10 nov. 2025

EEUU, Japón y Corea del Sur condenan “comportamiento peligroso” de China

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur condenaron el “comportamiento peligroso y agresivo” y las reivindicaciones marítimas “ilegales” de China en la región del Indo-Pacífico, en un comunicado publicado este viernes.

Buques de China son controlados por militares.jpg

Efectivo militar observa un buque de guerra chino.

Foto: China’s Xinhua News Agency

“Nos oponemos firmemente a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo en las aguas del Indo-Pacífico”, declararon en un comunicado conjunto los dirigentes de los tres países reunidos en una cumbre en Camp David, cerca de Washington.

“Reiteramos la importancia de la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán como un elemento indispensable de seguridad y prosperidad en la comunidad internacional”, dijo.

“No hay cambios en nuestras posiciones básicas sobre Taiwán y pedimos una solución pacífica de los problemas a través del estrecho”, añadió.

Además, el presidente demócrata anunció una “línea directa” de emergencia para “compartir información y coordinar nuestras respuestas cada vez que haya una crisis en la región o que afecte a cualquiera de nuestros países”, dijo.

Una de sus grandes preocupaciones es Taiwán.

Pekín considera que esta isla con gobierno propio forma parte de su territorio y que volverá algún día bajo su control, por la fuerza si es necesario.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.