24 nov. 2025

EEUU garantiza apoyo a Machado y González Urrutia frente a “represión” en Venezuela

El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken habló por teléfono este martes con los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para decirles que Washington “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas” en Venezuela.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-US-DIPLOMACY

La llamada con Blinken se produjo días después de que Washington impusiera sanciones a 16 funcionarios venezolanos por “fraude electoral”.

Foto: Evelyn Hockstein/AFP.

Blinken elogió su valentía y compromiso con los principios democráticos frente a la brutal represión y la adversidad”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller en un comunicado.

La nota no precisa si hablaron de un eventual reconocimiento de González Urrutia como presidente electo, algo que Machado, la principal líder opositora venezolana, reclama desde hace días a la comunidad internacional.

Blinken les aseguró que Estados Unidos “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas en Venezuela, luchará para garantizar que se respete la voluntad de los votantes venezolanos y que (el mandatario) Nicolás Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus actos”, añade Miller.

González Urrutia reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio sobre Maduro, proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años.

La oposición publicó en un sitio web copias de las actas electorales que aseguran que demuestran el triunfo del opositor al chavismo.

Tras ser blanco de una orden de captura, González Urrutia viajó a España para obtener asilo. Machado sigue en Venezuela.

Nota relacionada: Misión de la ONU para Venezuela pide que no se normalice lo que está pasando

La llamada con Blinken se produjo días después de que Washington impusiera sanciones a 16 funcionarios venezolanos por “fraude electoral”.

El gobierno del presidente Joe Biden se abstuvo de estrechar el cerco sobre el sector petrolero venezolano. Y a pocas semanas de las elecciones presidenciales estadounidenses está por ver si lo hace o lo evita para no exponerse a perder un canal de comunicación con Caracas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.