24 ene. 2025

EEUU envía informe sobre Hugo Velázquez y Fiscalía duda de una imputación

El Gobierno de Estados Unidos envió dos informes sobre la situación del vicepresidente Hugo Velázquez, declarado significativamente corrupto y sancionado por el país norteamericano. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que no hay elementos para una imputación.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

La Fiscalía recibió respuestas en cuanto a las informaciones solicitadas a Estados Unidos sobre el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, acusado de tener vínculos con el terrorismo, pero sostiene que son insuficientes para sostener una imputación su contra.

Sobre los documentos, el fiscal Osmar Legal, encargado de la investigación, afirmó a los medios de prensa que los informes del Departamento de Justicia de los EEUU no tienen elementos suficientes para sostener una imputación contra el segundo del Ejecutivo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos sostiene que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbollah

El Ministerio Público había solicitado información a EEUU sobre las acusaciones señaladas contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con el objetivo de abrir una causa en el territorio nacional.

Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte Martínez, ex asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), fueron designados por EEUU como “significativamente corruptos” por su participación en actos de corrupción, el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos el 12 de agosto del 2022.

Semanas antes, EEUU también hizo lo propio con el ex presidente de la República, Horacio Cartes, a quien señaló por obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio, utilizando su cargo como jefe de Estado.

Ya en enero de este año, EEUU impuso sanciones económicas contra Velázquez y Cartes y los acusó de tener vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Cartes fue el más afectado con las medidas, ya que tuvo que renunciar al paquete accionario de sus empresas, mientras que Velázquez dijo no poseer empresas ni transacciones en el mercado de EEUU.

Entérese más: Sepa los cinco puntos claves de las sanciones de EEUU a Cartes y Velázquez

“El señor Cartes como el señor Velázquez tienen vínculos con miembros de Hezbollah, una entidad que fue designada por los Estados Unidos como una entidad que ha cometido actos de terrorismo”, había expresado el embajador Marc Ostfield.

De igual manera, sostuvo que representantes del señor Cartes y del señor Velázquez cobraron sobornos en esas reuniones.

Cartes asumió recientemente la presidencia del Partido Colorado, en tanto que Velázquez se encuentra a la sombra de dichas acusaciones y se vio obligado a renunciar de sus aspiraciones a presidente de la República.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Vallemí, del Departamento de Concepción, fue escenario de un emotivo reencuentro entre dos hermanos que llevaban 50 años sin verse, gracias a la publicación realizada en una página digital.
El fiscal de Itacurubí del Rosario, Rusbel Benítez, abrió una carpeta de investigación por omisión de auxilio tras la muerte de Vidal Méndez, un ciudadano que no fue atendido en el Hospital Distrital de General Aquino, debido a la ausencia de la médica de guardia. Familiares de la víctima presentarán denuncia por negligencia médica el próximo lunes.
Un fugaz temporal en Santa Rosa, Misiones, dejó a su paso por dos compañías varias viviendas dañadas, árboles caídos y cables sueltos que dejaron sin luz a numerosas familias.
El hermano de la mujer que supuestamente estaba embarazada y perdió dos gemelos declaró ante la Fiscalía, mientras que los demás familiares lo hicieron este viernes, para tratar de esclarecer el caso.
De acuerdo con el presidente de la República, Santiago Peña, los seccionaleros son los que han permitido a lo largo del tiempo que el Partido Colorado siga “defendiendo al Paraguay”. Negó que termos obsequiados a dirigentes hayan contenido billetes.
La propietaria de la agencia de viajes Grazie Travel, Graziela Paiva, refirió que la denuncia por estafa realizada contra su empresa solo fue con intenciones de perjudicarla, al referirse a un caso denunciado ante la Fiscalía por una cliente a quien le había vendido pasajes aéreos.