30 jul. 2025

EEUU envía informe sobre Hugo Velázquez y Fiscalía duda de una imputación

El Gobierno de Estados Unidos envió dos informes sobre la situación del vicepresidente Hugo Velázquez, declarado significativamente corrupto y sancionado por el país norteamericano. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que no hay elementos para una imputación.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

La Fiscalía recibió respuestas en cuanto a las informaciones solicitadas a Estados Unidos sobre el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, acusado de tener vínculos con el terrorismo, pero sostiene que son insuficientes para sostener una imputación su contra.

Sobre los documentos, el fiscal Osmar Legal, encargado de la investigación, afirmó a los medios de prensa que los informes del Departamento de Justicia de los EEUU no tienen elementos suficientes para sostener una imputación contra el segundo del Ejecutivo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos sostiene que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbollah

El Ministerio Público había solicitado información a EEUU sobre las acusaciones señaladas contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con el objetivo de abrir una causa en el territorio nacional.

Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte Martínez, ex asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), fueron designados por EEUU como “significativamente corruptos” por su participación en actos de corrupción, el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos el 12 de agosto del 2022.

Semanas antes, EEUU también hizo lo propio con el ex presidente de la República, Horacio Cartes, a quien señaló por obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio, utilizando su cargo como jefe de Estado.

Ya en enero de este año, EEUU impuso sanciones económicas contra Velázquez y Cartes y los acusó de tener vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Cartes fue el más afectado con las medidas, ya que tuvo que renunciar al paquete accionario de sus empresas, mientras que Velázquez dijo no poseer empresas ni transacciones en el mercado de EEUU.

Entérese más: Sepa los cinco puntos claves de las sanciones de EEUU a Cartes y Velázquez

“El señor Cartes como el señor Velázquez tienen vínculos con miembros de Hezbollah, una entidad que fue designada por los Estados Unidos como una entidad que ha cometido actos de terrorismo”, había expresado el embajador Marc Ostfield.

De igual manera, sostuvo que representantes del señor Cartes y del señor Velázquez cobraron sobornos en esas reuniones.

Cartes asumió recientemente la presidencia del Partido Colorado, en tanto que Velázquez se encuentra a la sombra de dichas acusaciones y se vio obligado a renunciar de sus aspiraciones a presidente de la República.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó este martes a Finlandia, para una visita oficial que incluye, entre otros, una reunión con su homólogo anfitrión, Alexander Stubb, y un recorrido por la ciudad de Jyväskylä, que albergará una etapa del Mundial de Rally (WRC), previa a la que se correrá en agosto próximo en el país suramericano, informaron fuentes del Gobierno en Asunción.
El concejal liberal Luis Salas, actual vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, fue detenido este martes por presunto pedido de dinero a cambio de la aprobación de un proyecto de loteamiento.