Estados Unidos reconoció este lunes a través de un comunicado de la Embajada el trabajo de las autoridades paraguayas para lo que fue el arresto y la posterior extradición de Federico Ezequiel Santoro Vassallo, de 46 años, sindicado según las investigaciones como hombre clave en el esquema liderado por el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
“Celebramos este logro, resultado de una sólida cooperación internacional”, destacó la Embajada en un posteo en la red social X, agregando que la condena se logró “gracias al trabajo de las autoridades paraguayas en el arresto y extradición” de Santoro Vassallo, “lavador de dinero transnacional para organizaciones del narcotráfico”.
Celebramos este logro, resultado de una sólida cooperación internacional. Gracias al trabajo de las autoridades paraguayas en el arresto y extradición, Federico Ezequiel Santoro Vassallo, lavador de dinero transnacional para organizaciones de narcotráfico, fue condenado a 15 años… https://t.co/UXUGsG5LDi
— Embajada de EE.UU. (@laembajada) July 28, 2025
Nota relacionada: Federico Santoro, mano derecha de Marset, es condenado a 15 años de prisión en EEUU
Santoro Vassallo, “un estrecho colaborador del uruguayo Sebastián Enrique Marset”, como mencionó en su comunicado del pasado miércoles, cuando informó los 15 años de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero transnacional, fue extraditado desde Paraguay hacia los Estados Unidos el 11 de julio del 2024 y deberá cumplir una pena de 15 años en una prisión norteamericana, además de la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según el informe oficial.
Indirectas de Desirée Masi como respuesta a la Embajada
La ex senadora Desirée Masi (PDP) mostró sus críticas a la cooperación mencionada y señaló desde su cuenta de X que, supuestamente, las autoridades norteamiericanas conocen “muy bien” las vinculaciones de Federico Santoro en Paraguay.
Nota vinculada: Los negocios ocultos en Colombia de Sebastián Marset, uno de los prófugos más buscados
Ustedes saben muy bien a quien està vinculado este “señor” y plata de quien/quienes también lavaba. Y como @MinPublicoPy intentó ocultar sus actividades y como los fiscales fueron blanqueados. NAMBRE! https://t.co/P35NAGEhJH
— 😷Desirèe Masi Jara. (@desimasi2) July 28, 2025
“Ustedes saben muy bien a quién está vinculado este ‘señor’ y plata de quién o quiénes también lavaba”, expresó la ex senadora, agregando que también conocían “cómo el Ministerio Público intentó ocultar sus actividades y cómo los fiscales fueron blanqueados”.