17 oct. 2025

EEUU declara fugitivo por narcotráfico al vicepresidente económico venezolano

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) incluyó este miércoles entre los fugitivos más buscados al vicepresidente económico de Venezuela, Tarek El Aissami, al que acusa de narcotráfico internacional.

Tarek El Aissami.jpg

Tarek El Aissami, vicepresidente económico de Venezuela.

Foto: EFE.

En su cuenta de Twitter, el ICE publicó la fotografía del El Aissami, quien desde junio de 2017 es vicepresidente económico y un año después fue asignado además al Ministerio de Industrias y Producción Nacional en Venezuela, con la pregunta: "¿Ha visto a este fugitivo más buscado?”.

La agencia estadounidense agrega en su web que El Aissami fue sancionado en febrero de 2017 por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU por desempeñar “un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos”.

Nota relacionada: Acusan en EEUU por drogas al vicepresidente de Venezuela

La información señaló que El Aissami facilitó los envíos de narcóticos desde Venezuela, lo que incluía el control sobre los aviones que salían desde una base aérea de ese país y de las rutas de los estupefacientes a través de puertos.

“En sus puestos anteriores, supervisó o poseyó parcialmente envíos de narcóticos de más de 1.000 kilogramos desde Venezuela en múltiples ocasiones, incluidos algunos con destino final en México y en Estados Unidos”, agregó el aviso.

Embed

Al anunciar las sanciones en 2017 a El Aissami, el Departamento del Tesoro aclaró que no era “una reacción” a su nombramiento como vicepresidente de Venezuela.

“Es el resultado de una investigación de años relacionada con el narcotráfico”, explicó entonces un funcionario.

“Esto demuestra que el poder y la influencia no protegen a quienes se involucran en estas actividades ilícitas”, afirmó John Smith, director interino de la OFAC, en ese entonces.

También en Twitter, Carlos Vecchio, representante del líder del Parlamento de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, ante el Gobierno de Estados Unidos, se refirió este miércoles al anuncio del ICE.

Le puede interesar: Maduro designa a Tarek El Aissami como nuevo vicepresidente de Venezuela

“Dijimos que vendrían más acciones contra el régimen. Hoy ICE difunde ficha de Tarek El Aissami como uno de los narcotraficantes más buscado por Estados Unidos”, señaló Vecchio.

“La dictadura debe tener claro que vamos adelante con todo por restitución de justicia, libertad y democracia en Venezuela”, agregó Vecchio, quien fue reconocido por Washington como el representante de ese país ante la Casa Blanca.

El Gobierno de Donald Trump reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela y ha endurecido su posición frente a la Administración de Nicolás Maduro, al anunciar una serie de sanciones contra funcionarios y personas de su círculo cercano.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.