Esta fuente indicó que, pese a que el proceso es “complicado”, los mediadores –EEUU, Qatar y Egipto– confían en que Israel y Hamás puedan culminar “de una vez por todas” las negociaciones durante la próxima ronda en la capital egipcia tras meses de diálogo.
El optimismo del funcionario se basa en la propuesta presentada por Estados Unidos, con el apoyo de Qatar y Egipto, este viernes durante las negociaciones celebradas estos dos últimos días en Doha, que los mediadores calificaron como “constructivas” en un comunicado conjunto.
En ese comunicado, explicaron que Estados Unidos ha puesto sobre la mesa una propuesta “que reduce las brechas” entre Israel y Hamás, y que “permite una rápida implementación del acuerdo”.
El comunicado, sin embargo, no incluye detalles sobre cómo se efectuará la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, ni tampoco sobre cuántos prisioneros palestinos serán liberados.
Tampoco se especifica cuándo entrará en vigor el alto el fuego ni cómo se garantizará la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
Poco después de que concluyeran las negociaciones en la capital qatarí, el presidente estadounidense, Joe Biden, conversó por teléfono por separado con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.
Según el citado funcionario, que habló con la prensa bajo condición de anonimato, el consenso entre los tres líderes es que las negociaciones están en su “fase final”. “Creo que hubo un consenso entre los tres líderes de que este proceso, que obviamente lleva meses en marcha, está ahora en su fase final”, afirmó. EFE