10 ago. 2025

EEUU cree que alto el fuego en Gaza se daría la próxima semana

29162645

Incesante. Mientras se debate la tregua, los gazatíes siguen padeciendo el asedio israelí.

efe

Estados Unidos cree que la semana próxima, durante las negociaciones en El Cairo, podría alcanzarse un acuerdo entre Israel y el grupo islamista Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes, así como prisioneros palestinos, según declaró a la prensa un alto funcionario estadounidense.

Esta fuente indicó que, pese a que el proceso es “complicado”, los mediadores –EEUU, Qatar y Egipto– confían en que Israel y Hamás puedan culminar “de una vez por todas” las negociaciones durante la próxima ronda en la capital egipcia tras meses de diálogo.

El optimismo del funcionario se basa en la propuesta presentada por Estados Unidos, con el apoyo de Qatar y Egipto, este viernes durante las negociaciones celebradas estos dos últimos días en Doha, que los mediadores calificaron como “constructivas” en un comunicado conjunto.

En ese comunicado, explicaron que Estados Unidos ha puesto sobre la mesa una propuesta “que reduce las brechas” entre Israel y Hamás, y que “permite una rápida implementación del acuerdo”.

El comunicado, sin embargo, no incluye detalles sobre cómo se efectuará la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, ni tampoco sobre cuántos prisioneros palestinos serán liberados.

Tampoco se especifica cuándo entrará en vigor el alto el fuego ni cómo se garantizará la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

Poco después de que concluyeran las negociaciones en la capital qatarí, el presidente estadounidense, Joe Biden, conversó por teléfono por separado con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.

Según el citado funcionario, que habló con la prensa bajo condición de anonimato, el consenso entre los tres líderes es que las negociaciones están en su “fase final”. “Creo que hubo un consenso entre los tres líderes de que este proceso, que obviamente lleva meses en marcha, está ahora en su fase final”, afirmó. EFE

ONU pide pausa humanitaria para vacunar contra la polio El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó ayer una pausa humanitaria en el conflicto en Gaza para desarrollar una campaña de vacunación contra la polio dirigida a más de 640.000 niños menores de diez años y que enfrenta “graves desafíos”. Guterres llamó a las partes en el conflicto a brindar “garantías concretas de inmediato” para un alto el fuego o una pausa humanitaria para la entrega segura de vacunas y atención médica. “Seamos claros: la vacuna definitiva contra la polio es la paz y un alto el fuego humanitario inmediato. Pero en cualquier caso, una pausa por la polio es imprescindible. Es imposible llevar a cabo una campaña de vacunación contra la polio mientras la guerra arrasa por todas partes”, dijo. El Ministerio de Sanidad palestino registró ayer el primer caso de poliovirus en el enclave en Deir al Balah –centro de Gaza–, en un niño de diez meses que no estaba vacunado.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
Pese al rechazo internacional, Israel pretende controlar Gaza y luego toda la Franja. Quiere establecer un gobierno de transición árabe sin Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina.
Desde julio, al menos 11 personas habrían sido detenidas en Nicaragua de manera arbitraria, incluyendo integrantes de iglesias evangélicas. Naciones Unidas insta a la liberación de cualquier persona privada de libertad por motivos políticos.