29 ago. 2025

EE.UU. celebrará el 1 de abril una cumbre nacional sobre el virus del Zika

Washington, 4 mar (EFE).- EE.UU. celebrará el próximo 1 de abril una cumbre nacional para delinear un plan de actuación contra el virus del Zika, ante la llegada del verano y la posibilidad de que el mosquito que transmite la enfermedad afecte al territorio continental del país, anunció hoy el Gobierno.

Vista de un frasco con muestras de larvas del mosquito Aedes Aegypti. EFE/Archivo

Vista de un frasco con muestras de larvas del mosquito Aedes Aegypti. EFE/Archivo

El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y la Samoa Americana ya están experimentando la transmisión activa por mosquito, por lo que el Gobierno de EE.UU. ha convocado este encuentro, que se celebrará en los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, con el objetivo de informar a los funcionarios estatales y locales.

De esta manera, el Ejecutivo estadounidense pretende dotar de las herramientas necesarias a las diversas agencias del país para mejorar su capacidad de respuesta ante la propagación del virus.

“Los participantes escucharán los últimos conocimientos científicos sobre el zika, incluidas las implicaciones para las mujeres embarazadas y las estrategias para el control de mosquitos”, apuntó el Gobierno estadounidense en un comunicado.

“Esta reunión también proporcionará una oportunidad para aumentar el conocimiento sobre las mejores prácticas de comunicación e identificación de posibles deficiencias en la preparación y respuesta a nivel federal, estatal y local, y ayudar a comenzar a abordar las posibles carencias”, agregó la nota.

Así, el Gobierno de Estados Unidos pretende delinear y robustecer un “Plan de Acción y Preparación Integral contra el zika” a nivel nacional.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de América y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain-Barré en los hijos de mujeres embarazadas infectadas.

A principios de este mes, los CDC confirmaron que el virus podía ser transmitido sexualmente.

Las autoridades sanitarias recomiendan a las mujeres embarazadas o en edad reproductiva evitar viajar a las zonas afectadas, usar preservativo para reducir el riesgo de contagio por el virus del Zika o evitar cualquier tipo de contacto sexual hasta que finalice el embarazo.

De acuerdo con cifras divulgadas hoy, los CDC han recibido 261 reportes de casos de zika hasta ahora, de los cuales 154 son relacionados con viajes a países afectados y los otros 107 han sido por contagio local en algún territorio afiliado a Estados Unidos, en su mayoría en Puerto Rico.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.