11 ago. 2025

EEUU: Capturado por estafar a unas 2.000 personas

Las autoridades de EE.UU. detuvieron hoy a un ciudadano del país acusado de timar a más de 2.000 personas que buscaban apartamento en la ciudad de Nueva York, a quienes estafó un total de 100.000 dólares, informaron fuentes oficiales.

justicia.jpg

Foto: Diario Público

EFE

Según un comunicado del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, el presunto delincuente, identificado como Robert Guzmán, de 42 años, utilizaba dos páginas de interneten las que anunciaba varias viviendas que aseguraba estaban disponibles para alquilar.

Los portales, amazingapartmentrentals.com y www.equityproject.net, cobraban a las víctimas una tasa para poder ver los detalles de los apartamentos en cuestión, que en realidad no estaban en Nueva York, o no estaban buscando inquilino, sino un comprador.

En total, desde 2013 a 2016, Guzman recibió más de 100.000 dólares de los estafados, que enviaban el dinero vía postal pero nunca llegaron a ver las viviendas.

"(Guzmán) creó páginas web y se aprovechó del deseo de las víctimas de encontrar alojamiento asequible en la ciudad de Nueva York”, explicó en el comunicado el fiscal del distrito, Preet Bharara.

Nueva York se encuentra entre las 10 ciudades más caras del mundo para vivir, y la metrópolis es conocida por tener uno de los costes de vivienda más elevados de EE.UU.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.