21 oct. 2025

EEUU aprueba ley que prohíbe aborto después de las 20 semanas

La Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, dominada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca que prohíbe el aborto después de las 20 semanas de gestación.

ABORTO.jpg

Solo uno de cuatro abortos es seguro en Latinoamérica, alerta la OMS. Foto: bekiapadres.

EFE

La propuesta legislativa, patrocinada por el legislador republicano Trent Franks (Arizona), fue aprobada por 237 votos a favor y 189 en contra.

Con excepciones como en casos de violación, incesto o para salvar la vida de la mujer, el proyecto criminaliza practicar o intentar un aborto después de las 20 semanas de embarazo y contempla multas y penas de prisión.

La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca dijo este lunes apoyar “firmemente” el proyecto.

No obstante, es probable que se repita lo ocurrido en 2015 y esta propuesta legislativa fracase en el Senado, donde la mayoría republicana es más estrecha y hay una oposición muy fuerte entre los demócratas a restringir el derecho al aborto.

En un comunicado divulgado tras la votación en la Cámara Baja, el Comité Nacional Demócrata (DNC) denunció que el proyecto de ley aprobado “no es otra cosa que otro vergonzoso ataque a los derechos de las mujeres y la salud pública”.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, es un conocido detractor del derecho al aborto y en enero pasado encabezó la denominada “Marcha por la Vida” en Washington.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el Gobierno del presidente Donald Trump ha ampliado las limitaciones para financiar a grupos u organizaciones sanitarias en el extranjero que ofrezcan o informen sobre prácticas abortivas.

Además, en marzo pasado eliminó una norma que obligaba a los estados a proveer de ciertos fondos a las clínicas abortivas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.