07 jul. 2025

EE.UU. aprueba la “Norma Volcker” de regulación de riesgos financieros

Washington, 10 dic (EFE).- Las agencias de regulación financiera de Estados Unidos aprobaron finalmente hoy la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar las actividades especulativas de riesgo por parte de los bancos y reforzar la supervisión financiera.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como "Norma Volcker", que busca limitar la capacidad de los bancos de real

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de real

La Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) fueron este martes las primeras agencias de regulación en ratificarla, y poco después lo hicieron la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

Las dos primeras lo hicieron de manera unánime, mientras que la SEC lo hizo por 3 votos a favor frente a 2 en contra.

Por su parte, la CFTC la respaldó por 3 votos a 1, y Thomas Curry, director de la OCC, lo hizo como único miembro con voto.

De este modo, y tras más de dos años y medio de complicadas negociaciones en el Congreso, la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, logra sacar adelante una de las partes más polémicas de la ley de la reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, diseñada en respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

La “Norma Volcker”, nombrada en honor del expresidente de la Fed Paul Volcker, impide que los grandes bancos de EE.UU. realicen actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Poco después de conocerse su aprobación, cuya entrada en vigor la Fed ha extendido hasta mediados de 2015, Obama señaló en un comunicado que el sistema financiero estadounidense “será más seguro” gracias a la inclusión de la norma Volcker en la ley de reforma financiera.

“La Norma Volcker hará ilegal que las entidades financieras usen dinero asegurado por el Gobierno para hacer apuestas especulativas que amenazan todo el sistema financiero, y exigirá una nueva era de responsabilidad por parte de sus consejeros delegados”, afirmó Obama en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.