18 sept. 2025

EEUU apoya al Grupo de Lima contra anticipadas elecciones venezolanas

Estados Unidos apoyó este miércoles al Grupo de Lima en su rechazo a las “anticipadas” elecciones presidenciales de Venezuela, al considerar que esa votación “no será ni libre ni justa” y solo “profundizará las tensiones nacionales”.

Donald Trump jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

"(Esos comicios) no reflejarán la voluntad del pueblo de Venezuela y serán vistos como antidemocráticos e ilegítimos a los ojos de la comunidad internacional”, consideró este miércoles la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

Estados Unidos expresó así su respaldo a la declaración emitida este martes por el Grupo de Lima, una coalición de doce naciones americanas, a la que a veces se suman otros países, surgida de la imposibilidad de aprobar resoluciones sobre Venezuela en la OEA por el bloqueo de los países caribeños.

EE.UU. ha rechazado hasta ahora explicar por qué no se integra oficialmente en este grupo, junto al que trabajó durante meses en la OEA y con el que participa a veces como oyente en las reuniones que celebran en las distintas cancillerías.

La coalición la integran Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica y, en la declaración de este martes, se sumaron Guyana y Santa Lucía.

El grupo rechazó la decisión unilateral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada solo por oficialistas, de adelantar los comicios a una fecha por determinar antes del 30 de abril, cuando generalmente se efectúan a finales de año.

Considera la coalición que esta convocatoria “imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles (...) y contradice los principios democráticos y de buena fe para el diálogo entre el Gobierno y la oposición”.

Antes de esa declaración, Nauert ya había expresado el rechazo de Estados Unidos a la convocatoria de esos comicios por considerar que la ANC es una entidad “ilegítima”.

“Apoyamos un sistema de elecciones real, completo y justo y no a la ilegítima Asamblea Constituyente que fue confeccionada por Maduro”, dijo Nauert, a una pregunta de Efe al respecto.

En su nota, reafirmó el “rechazo enérgico” de EE.UU. a unas elecciones “anticipadas”, al celebrarse antes del 30 de abril.

“Un proceso electoral transparente, justo y libre abierto a una observación internacional creíble es esencial para la restauración del orden democrático constitucional en Venezuela”, apuntó la portavoz.

“Llamamos al Gobierno de Venezuela a que cumpla los compromisos de la Carta de la OEA y de la Carta Democrática Interamericana y apoyamos la declaración del Grupo de Lima que pide un proceso democrático transparente e inclusivo”, añade la nota.

La ANC es un órgano plenipotenciario no reconocido por la oposición y numerosos Gobiernos, entre ellos Estados Unidos, por haber sido conformado sin un referendo previo de aprobación, como indica la Constitución del país petrolero.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.