19 sept. 2025

EEUU apoya al Grupo de Lima contra anticipadas elecciones venezolanas

Estados Unidos apoyó este miércoles al Grupo de Lima en su rechazo a las “anticipadas” elecciones presidenciales de Venezuela, al considerar que esa votación “no será ni libre ni justa” y solo “profundizará las tensiones nacionales”.

Donald Trump jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

"(Esos comicios) no reflejarán la voluntad del pueblo de Venezuela y serán vistos como antidemocráticos e ilegítimos a los ojos de la comunidad internacional”, consideró este miércoles la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

Estados Unidos expresó así su respaldo a la declaración emitida este martes por el Grupo de Lima, una coalición de doce naciones americanas, a la que a veces se suman otros países, surgida de la imposibilidad de aprobar resoluciones sobre Venezuela en la OEA por el bloqueo de los países caribeños.

EE.UU. ha rechazado hasta ahora explicar por qué no se integra oficialmente en este grupo, junto al que trabajó durante meses en la OEA y con el que participa a veces como oyente en las reuniones que celebran en las distintas cancillerías.

La coalición la integran Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica y, en la declaración de este martes, se sumaron Guyana y Santa Lucía.

El grupo rechazó la decisión unilateral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada solo por oficialistas, de adelantar los comicios a una fecha por determinar antes del 30 de abril, cuando generalmente se efectúan a finales de año.

Considera la coalición que esta convocatoria “imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles (...) y contradice los principios democráticos y de buena fe para el diálogo entre el Gobierno y la oposición”.

Antes de esa declaración, Nauert ya había expresado el rechazo de Estados Unidos a la convocatoria de esos comicios por considerar que la ANC es una entidad “ilegítima”.

“Apoyamos un sistema de elecciones real, completo y justo y no a la ilegítima Asamblea Constituyente que fue confeccionada por Maduro”, dijo Nauert, a una pregunta de Efe al respecto.

En su nota, reafirmó el “rechazo enérgico” de EE.UU. a unas elecciones “anticipadas”, al celebrarse antes del 30 de abril.

“Un proceso electoral transparente, justo y libre abierto a una observación internacional creíble es esencial para la restauración del orden democrático constitucional en Venezuela”, apuntó la portavoz.

“Llamamos al Gobierno de Venezuela a que cumpla los compromisos de la Carta de la OEA y de la Carta Democrática Interamericana y apoyamos la declaración del Grupo de Lima que pide un proceso democrático transparente e inclusivo”, añade la nota.

La ANC es un órgano plenipotenciario no reconocido por la oposición y numerosos Gobiernos, entre ellos Estados Unidos, por haber sido conformado sin un referendo previo de aprobación, como indica la Constitución del país petrolero.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).