07 ago. 2025

EEUU anuncia una nueva batería de sanciones contra Rusia por Ucrania

EEUU anunció este miércoles una nueva batería de sanciones contra una red de 40 individuos y empresas, liderada por el oligarca ruso Konstantín Maloféyev, que supuestamente está ayudando a Rusia a esquivar las sanciones de Occidente por la guerra en Ucrania.

Ucrania Rusia.jpg

El Departamento de Estado de EEUU anunció este miércoles que restringirá los visados a 635 rusos.

También han sido sancionados el banco comercial ruso Transcapitalbank y la compañía de criptomonedas rusas Bitriver, así como 10 de sus subsidiarias, detalló el Departamento del Tesoro de EEUU en un comunicado.

Estados Unidos ha decidido castigar a esas entidades porque, al ayudar a Rusia a evadir sanciones, están apoyando la “brutal guerra” que ha emprendido el presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania, afirmó en la nota el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, Brian Nelson.

Según el Tesoro, Maloféyev tiene una amplia red de empresas que usa para ayudar al Kremlin a evadir las sanciones de EEUU, Reino Unido, Canadá y la Unión Europea (UE).

Uno de los entes que lo ayuda a evadir sanciones es la Agencia Internacional para el Desarrollo Soberano, basada en Moscú y que declara que su objetivo es asesorar a países africanos y asiáticos sobre cómo reestructurar su deuda, aunque en realidad se dedica a ayudar a empresas rusas sancionadas a buscar negocios en el extranjeros, según el Tesoro.

Nota relacionada: “EEUU y sus aliados reiteran que harán pagar a Rusia por la guerra”

Otra de las empresas sancionadas es Tsargrad, un instrumento de propaganda rusa que presuntamente Maloféyev utiliza para actuar de intermediario entre el Kremlin y políticos prorrusos en Europa.

Tsargrad recientemente se comprometió a donar más de 10 millones de dólares al Gobierno ruso por la guerra en Ucrania, afirmó el Tesoro en su nota.

EEUU sancionó a Maloféyev por primera vez en 2014 tras la anexión rusa de Crimea y, en ese momento, el Tesoro describió al oligarca como una de las principales fuentes de financiación de los rusos que estaban promoviendo la separación de Ucrania del Donbás, en el este del país.

Por otro lado, el Tesoro acusa al banco Transcapitalbank de haber ofrecido al Kremlin su ayuda para esquivar las sanciones que han hecho que varios bancos rusos sean excluidos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, lo que dificulta o impide las transacciones entre bancos.

En concreto, Transcapitalbank ha puesto a disposición del Kremlin un sistema llamado TKB Business, que pretende ser una alternativa al SWIFT.

Lea también: “EEUU anuncia el despliegue de antimisiles en Eslovaquia”

Asimismo, el Departamento del Tesoro explicó que sus sanciones a Bitriver buscan evitar que esa compañía de criptomonedas ayude el Kremlin a conseguir fondos por la venta de sus recursos naturales.

Bitriver, creada en 2017, es la tercera compañía de criptomonedas más grande del mundo y esta es la primera vez que el Tesoro sanciona a un ente de ese tipo.

Con este castigo, Washington busca congelar todos los bienes que puedan tener en EEUU los sancionados y se les prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier ciudadano estadounidense; lo que en teoría les dificulta el acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar.

Por último, el Departamento de Estado de EEUU anunció este miércoles que restringirá los visados a 635 rusos, entre los que figuran tres funcionarios acusados de violar los derechos del activista checheno Oyub Titíev, condenado a cuatro años de prisión, pero actualmente en libertad condicional.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.