25 nov. 2025

EEUU acumula 529.067 muertes y 29.149.380 contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este miércoles 29.149.380 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 529.067 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

EEUU
Estados Unidos alcanzó este miércoles 29.149.380 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 529.067 fallecidos por la enfermedad.

Foto: EFE

Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves) es de 1.455 muertes más que el martes y de 57.075 nuevas infecciones.

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 54.697 muertos, seguido por Nueva York (48.573), Texas (45.795), Florida (31.967), Pensilvania (24.427), Nueva Jersey (23.768) e Illinois (23.068).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (18.050), Ohio (17.661), Michigan (16.700), Massachusetts (16.509) o Arizona (16.402).

Lea más: Farmacéuticas advierten de escasez de materias primas para vacunas anti-Covid

En cuanto a contagios, California suma 3.608.769, le sigue Texas con 2.709.785, tercero es Florida con 1.957.107, Nueva York es cuarto con 1.713.030 e Illinois es quinto con 1.202.635.

El balance provisional de fallecidos -529.067- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronosticó que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Entérese más: UE anuncia que puede bloquear más exportaciones de vacunas anti-Covid

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de junio habrán muerto unos 575.000.

En lo que a vacunas se refiere, unos 61,1 millones de personas (un 18% de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 32,1 millones (9,7%) están ya completamente inoculadas.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.