08 jun. 2023

EEUU abre consulta para importar la carne paraguaya

Jose Carlos Martin_3826795.jpg

José Carlos Martin

El Registro Federal de los Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento que permitirá la importación de carne paraguaya. Se trata de una consulta pública que se abre por el plazo de 60 días antes de que el país emita su dictamen final.

El documento elaborado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EEUU plantea la enmienda de las normativas que regulan la importación de ciertos animales, carnes y otros productos de origen animal. “En base a la evidencia de un análisis de riesgo, hemos determinado que la carne fresca puede ser importada de forma segura desde Paraguay, siempre que se cumplan ciertas condiciones”, refiere el texto.

Asimismo, el Gobierno estadounidense advierte que la medida regirá sin dejar de proteger al país contra la introducción de fiebre aftosa, según explicó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

El servicio veterinario oficial mencionó que la publicación del documento confirma la equivalencia sanitaria entre ambos países para dar inicio a las exportaciones de carne bovina a Estados Unidos. Las normativas estadounidenses contemplan un plazo de 60 días para comentarios, empezando desde el 27 de marzo.

“Instamos al sector productivo nacional, oenegés, centros de pensamiento, academia, entre otros, a realizar comentarios en el mencionado registro federal con la finalidad de manifestar las implicancias positivas que tendrá para nuestro país las exportaciones de carne vacuna a los Estados Unidos”, agregó el Senacsa en su comunicado sobre el pedido de apoyo para la habilitación de la carne paraguaya, luego de 5 años de haber iniciado las gestiones con el país norteamericano.

5332985-Libre-1433550648_embed

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.