27 jul. 2025

EEI modifica su órbita para eludir colisión con basura espacial

La Estación Espacial Internacional (EEI) modificó su altura de órbita para eludir una colisión con basura espacial, informó hoy Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.

estación espacial.jpg

El director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, no descarta que aparezca otro socio en lugar de los europeos.

Foto: elidealgallego.com.

“El lunes 17 de octubre de 2022 la órbita de la Estación Espacial Internacional fue corregida para evitar un choque con basura espacial”, informó Roscosmos en su canal de Telegram.

La maniobra fue ejecutada con ayuda de los propulsores de la nave de carga Progress MS-20, acoplada al módulo Zvezsdá del segmento ruso de la EEI.

Los motores de la Progress, precisó Roscosmos, fueron encendidos a las 19:27 GMT de ayer y permanecieron en funcionamiento durante 630,8 segundos, lo que permitió conferir a la plataforma un impulso de 1 metro por segundo.

“Según datos preliminares, después de la maniobra la altura media de la órbita de la EEI se elevó en 1.750 metros y quedó en 417,9 kilómetros”.

Desde el comienzo de la explotación de la EEI su órbita ha sido corregida en 327 ocasiones, de ellas 176 con ayuda de los cargueros rusos.

De acuerdo con estimaciones de Roscosmos, para agosto del 2021 en la órbita circunterrestre había más de 7.000 toneladas de basura espacial, y diariamente el sistema automático de prevención de colisiones emite entre 3 y 10 avisos de aproximación de aparatos espaciales rusos con objetos potencialmente peligrosos.

EEI
Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.