16 nov. 2025

Eduardo Rivas, la Voz Romántica del Paraguay, falleció este jueves

El cantautor paraguayo Eduardo Rivas, conocido como La Voz Romántica del Paraguay, falleció este jueves. Además de su destacada trayectoria conquistó el corazón de los fanáticos de club Nacional con su versión de Nacional Querido.

Eduardo Rivas.png

El cantautor paraguayo Eduardo Rivas falleció este jueves.

Foto: Club Nacional de Paraguay

Aquejado de una enfermedad de larga data, el reconocido cantante Eduardo Rivas falleció a la edad de 89 años, en la mañana de este jueves. Sus restos serán despedidos solo por familiares debido al régimen sanitario ante la pandemia del Covid-19.

Eduardo Rivas nació en Asunción el 7 de diciembre de 1930. Su verdadero nombre es Aníbal, pero adoptó el nombre de Eduardo en recuerdo de un hermano menor fallecido antes de cumplir un año.

En la década del 50 se estableció en Buenos Aires, Argentina, donde comenzó a estudiar canto y a realizar sus primeras presentaciones artísticas cantando tango.

Actuó en Radio Splendid con la orquesta de Mauricio Cardozo Ocampo y en Radio el Mundo junto a Emigdio Ayala Báez, donde se lo presentaba como La Voz Romántica del Paraguay.

Nota relacionada: “Siempre digo que se vive de recuerdos, en especial de los lindos”

En la década del 70, en Asunción, incursionó en la comedia musical con Colegio de Contramano y en 1981 en la opereta Molinos de Viento. Sus primeras grabaciones datan de la década del 50 en los estudios Guarania y con el sello Marpar. Grabó más de 100 canciones.

Es autor de las canciones: Mucho más (1957); Qué lindo amor, Cuando pienses en mí y Sonríe muchachita, con Rubéen Enciso Yegros; A la orilla del mar, con su hijo Fernando Rivas; Viviré pensando en ti y otras.

También le dio identidad musical a la popular polca Nacional Querido, del club Nacional, del cual era fanático y que el año pasado lo reconoció por su destacada trayectoria.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.