24 nov. 2025

Eduardo Rivas, la Voz Romántica del Paraguay, falleció este jueves

El cantautor paraguayo Eduardo Rivas, conocido como La Voz Romántica del Paraguay, falleció este jueves. Además de su destacada trayectoria conquistó el corazón de los fanáticos de club Nacional con su versión de Nacional Querido.

Eduardo Rivas.png

El cantautor paraguayo Eduardo Rivas falleció este jueves.

Foto: Club Nacional de Paraguay

Aquejado de una enfermedad de larga data, el reconocido cantante Eduardo Rivas falleció a la edad de 89 años, en la mañana de este jueves. Sus restos serán despedidos solo por familiares debido al régimen sanitario ante la pandemia del Covid-19.

Eduardo Rivas nació en Asunción el 7 de diciembre de 1930. Su verdadero nombre es Aníbal, pero adoptó el nombre de Eduardo en recuerdo de un hermano menor fallecido antes de cumplir un año.

En la década del 50 se estableció en Buenos Aires, Argentina, donde comenzó a estudiar canto y a realizar sus primeras presentaciones artísticas cantando tango.

Actuó en Radio Splendid con la orquesta de Mauricio Cardozo Ocampo y en Radio el Mundo junto a Emigdio Ayala Báez, donde se lo presentaba como La Voz Romántica del Paraguay.

Nota relacionada: “Siempre digo que se vive de recuerdos, en especial de los lindos”

En la década del 70, en Asunción, incursionó en la comedia musical con Colegio de Contramano y en 1981 en la opereta Molinos de Viento. Sus primeras grabaciones datan de la década del 50 en los estudios Guarania y con el sello Marpar. Grabó más de 100 canciones.

Es autor de las canciones: Mucho más (1957); Qué lindo amor, Cuando pienses en mí y Sonríe muchachita, con Rubéen Enciso Yegros; A la orilla del mar, con su hijo Fernando Rivas; Viviré pensando en ti y otras.

También le dio identidad musical a la popular polca Nacional Querido, del club Nacional, del cual era fanático y que el año pasado lo reconoció por su destacada trayectoria.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.