31 oct. 2025

Eduardo Rivas, la Voz Romántica del Paraguay, falleció este jueves

El cantautor paraguayo Eduardo Rivas, conocido como La Voz Romántica del Paraguay, falleció este jueves. Además de su destacada trayectoria conquistó el corazón de los fanáticos de club Nacional con su versión de Nacional Querido.

Eduardo Rivas.png

El cantautor paraguayo Eduardo Rivas falleció este jueves.

Foto: Club Nacional de Paraguay

Aquejado de una enfermedad de larga data, el reconocido cantante Eduardo Rivas falleció a la edad de 89 años, en la mañana de este jueves. Sus restos serán despedidos solo por familiares debido al régimen sanitario ante la pandemia del Covid-19.

Eduardo Rivas nació en Asunción el 7 de diciembre de 1930. Su verdadero nombre es Aníbal, pero adoptó el nombre de Eduardo en recuerdo de un hermano menor fallecido antes de cumplir un año.

En la década del 50 se estableció en Buenos Aires, Argentina, donde comenzó a estudiar canto y a realizar sus primeras presentaciones artísticas cantando tango.

Actuó en Radio Splendid con la orquesta de Mauricio Cardozo Ocampo y en Radio el Mundo junto a Emigdio Ayala Báez, donde se lo presentaba como La Voz Romántica del Paraguay.

Nota relacionada: “Siempre digo que se vive de recuerdos, en especial de los lindos”

En la década del 70, en Asunción, incursionó en la comedia musical con Colegio de Contramano y en 1981 en la opereta Molinos de Viento. Sus primeras grabaciones datan de la década del 50 en los estudios Guarania y con el sello Marpar. Grabó más de 100 canciones.

Es autor de las canciones: Mucho más (1957); Qué lindo amor, Cuando pienses en mí y Sonríe muchachita, con Rubéen Enciso Yegros; A la orilla del mar, con su hijo Fernando Rivas; Viviré pensando en ti y otras.

También le dio identidad musical a la popular polca Nacional Querido, del club Nacional, del cual era fanático y que el año pasado lo reconoció por su destacada trayectoria.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.