07 oct. 2025

Eduardo Mendoza, Premio Cervantes 2016

El escritor Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) fue galardonado con el Premio Cervantes 2016 por inaugurar en 1975 una “nueva etapa en la narrativa en español” devolviendo al lector “el goce por el relato” con una lengua literaria “llena de sutilezas e ironía”.

eduardo mendoza.jpg

Eduardo Mendoza, escritor. / Foto: emol

EFE

El nombre del galardonado fue anunciado por el ministro español de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en una rueda de prensa en la sede de la secretaría de Estado de Cultura tras la reunión del jurado, que ha necesitado cuatro votaciones para elegir al nuevo Premio Cervantes.

Se cumplió hoy de nuevo una “ley no escrita” que reparte alternativamente el galardón -dotado con 125.000 euros (132.500 dólares)- entre Latinoamérica y España, dado que en 2015 lo ganó el escritor mexicano Fernando del Paso, que formaba parte del jurado aunque no ha asistido, al igual que el premiado en 2014, Juan Goytisolo.

Según el jurado, Mendoza abrió una nueva etapa narrativa con la publicación en 1975 de La verdad sobre el caso Savolta, una novela con la que devolvió también a los lectores “el interés por la historia que se cuenta”, y que ha mantenido a lo largo de su carrera.

“En la estela de la mejor tradición cervantina, posee una lengua literaria llena de sutilezas e ironía, algo que el gran público y la crítica siempre supieron reconocer, además de su extraordinaria proyección internacional”.

Creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España, este premio está considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana y reconoce la trayectoria de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.

Tras el fallo del jurado, el ministro llamó a Eduardo Mendoza para comunicarle la noticia y este, que se encuentra fuera de España, transmitió al jurado su agradecimiento.

El flamante Premio Cervantes ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera como el de la Crítica, el Premio al Mejor Libro Extranjero de Francia, el Ciudad de Barcelona, Libro del Año de los libreros de Madrid, el de Novela de la Fundación José Manuel Lara, el Terenci Moix, el Planeta de 2010 y el de la Generalitat de Cataluña de 2013, entre otros.

Méndez de Vigo expresó su alegría como lector por el galardón y se mostró convencido de que habrá “cantidad de lectores satisfechos” por la decisión del jurado.

El presidente del jurado, Pedro Álvarez de Miranda, destacó al premiado como “un novelista puro” en un galardón en el que “compiten” diferentes géneros literarios

La aparición de La verdad del caso Savolta, resaltó el presidente del jurado, fue un hito en la historia de la literatura española.

El humor como ingrediente de la literatura y la atracción que ha despertado en capas muy amplias de lectores son algunas de las características que ha destacado Álvarez de Miranda, que consideró que Eduardo Mendoza mantiene “muy alto” el listón del Cervantes.

En la conversación que mantuvo con el premiado, Méndez de Vigo le recordó cómo hace años en una entrevista había asegurado que su refrán favorito era “De perdidos al río”. A partir de ahora le he dicho que tendrá que ser “Que me quiten lo bailado”.

Más contenido de esta sección
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.