04 oct. 2025

Edmundo Valenzuela pide a Cartes frenar violencia

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, emitió un comunicado tras la represión de policías contra manifestantes en la Plaza del Congreso. Instó a los uniformados a no usar las armas contra la ciudadanía. Pidió al presidente Horacio Cartes que intervenga en los hechos.

policias antimotines.jpg

Los policías antimotines reprimieron a los manifestantes con balines de goma. Foto: Lida Duarte.

“En estos momentos de desorden en que se ha aprobado la enmienda, queremos decirles a todos que comencemos a rezar y pedir a Dios, a través de María Santísima, que haya paz, que haya calma, que todo esto que estamos viendo no proceda a lo peor, que se respete la vida. Pedimos a la Policía que tenga cordura, a las autoridades que no den ninguna orden de poder usar las armas en contra de los manifestantes”, indicó.


Hizo un llamado al presidente de la República, Horacio Cartes, para que intervenga cuanto antes. “Es un momento en que tiene que dar la cara y parar la violencia”, destacó.

“Toda la Conferencia Episcopal está muy preocupada, no es prudente el proceso de la enmienda para la reelección presidencial, porque va a crear y está creando repercusiones de violencia en nuestra sociedad”, señaló.

Pidió a todas las autoridades nacionales que paren la violencia. “Por favor paren este hecho, intervengan para que no haya más violencia”, concluyó.

Los policías antimotines reprimieron en la tarde de este viernes a los manifestantes con balines de goma. Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas que resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.