10 oct. 2025

Edmundo Valenzuela pide a Cartes frenar violencia

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, emitió un comunicado tras la represión de policías contra manifestantes en la Plaza del Congreso. Instó a los uniformados a no usar las armas contra la ciudadanía. Pidió al presidente Horacio Cartes que intervenga en los hechos.

policias antimotines.jpg

Los policías antimotines reprimieron a los manifestantes con balines de goma. Foto: Lida Duarte.

“En estos momentos de desorden en que se ha aprobado la enmienda, queremos decirles a todos que comencemos a rezar y pedir a Dios, a través de María Santísima, que haya paz, que haya calma, que todo esto que estamos viendo no proceda a lo peor, que se respete la vida. Pedimos a la Policía que tenga cordura, a las autoridades que no den ninguna orden de poder usar las armas en contra de los manifestantes”, indicó.


Hizo un llamado al presidente de la República, Horacio Cartes, para que intervenga cuanto antes. “Es un momento en que tiene que dar la cara y parar la violencia”, destacó.

“Toda la Conferencia Episcopal está muy preocupada, no es prudente el proceso de la enmienda para la reelección presidencial, porque va a crear y está creando repercusiones de violencia en nuestra sociedad”, señaló.

Pidió a todas las autoridades nacionales que paren la violencia. “Por favor paren este hecho, intervengan para que no haya más violencia”, concluyó.

Los policías antimotines reprimieron en la tarde de este viernes a los manifestantes con balines de goma. Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas que resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.