13 ago. 2025

Ediles de J. Augusto reclaman renuncia de allegado a Bachi

30326358

Cercano. El concejal Elvio Servín es secretario en Senado.

archivo

Concejales del distrito J. Augusto Saldívar, de Central, denuncian que su colega Elvio Servín sigue en el cargo, tras haber sido designado por Basilio Bachi Núñez como secretario en el Senado.

Argumentan que no basta con que renuncie a la dieta como concejal, porque la Constitución prohíbe a las autoridades electas ejercer otras funciones.

Los integrantes de la multibancada opositora, a la gestión del intendente liberal Diego Alonso, señalan que los oficialistas intentan encontrar la manera de que Servín siga sesionando como respaldo, y es por ello que las sesiones se realizan los sábados.

Servín alegó que el cambio se debe a un pedido de los liberales porque muchos se dedican al rubro comercial.

Por otro lado, argumentó que renunció a sus haberes como concejal. Dijo que pidió permiso, pero que aún la Junta Municipal no se pronuncia al respecto.

Más contenido de esta sección
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
Un reclamo del senador al dirigente deportivo terminó convirtiéndose en un cruce viral. El parlamentario tuvo que ir a ponerse al día en su cuota como socio del club, tras ser requerido.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.