07 jul. 2025

Edil denuncia que abogados de Nenecho desalientan pagos

32119685

Cobro. Abogados de la Municipalidad cobrarían cifras millonarias por gestiones de cobro.

ÚH

Una cofradía de abogados “sin piedad” de la Municipalidad de Asunción está cobrando millonarios montos a los contribuyentes con la excusa de realizar gestiones de cobro por impuestos adeudados. Esto, según una minuta verbal presentada por el concejal Álvaro Grau (PPQ) en la última sesión de la Junta Municipal.
Grau dijo que hay contribuyentes a los que se les estaría obligando a pagar inclusive hasta G. 50 millones solo por las referidas gestiones.

“Esto es una barrabasada, esto es grosero, entonces ¿qué hace la gente?, sale disparando, huye de la Municipalidad. (...) Viene a pagar y se le dice no, tu cuenta está bloqueada, andá a pagarle al abogado primero y después vení acá a traer tu plata”, expresó el edil.

Añadió que esta situación debe investigarse, puesto que empuja a la gente a “salir disparada” y evita que “quieran pagar sus tributos”.

“Aparte de que la ciudadanía no siente que la institución le da servicios en contrapartida al dinero que paga, esto viene a agravar más, es tirarle combustible y fósforo encima a la gente, le quema viva ahí”, dijo Grau.

Sugirió que los abogados encargados de las gestiones formarían parte de una cofradía seleccionada por la Municipalidad, que siempre estarían en las mismas.

”El doble” del salario para los abogados. El edil aseguró, por otro lado, que “se están destinando recursos de la ciudadanía” para pagar a abogados que, pese a recibir un salario, solicitan la regulación de sus honorarios.

Grau cuestionó el hecho de que la ciudadanía tenga que pagar por los salarios de los funcionarios municipales y que estos, entretanto, tengan la posibilidad de regular sus honorarios y ganar “el doble”.

“Un abogado en el sector privado tiene que hacerse su salario, vivir de asesorías, o ir a litigar al juzgado, a riesgo de perder o no. Acá sí que tienen asegurado un salario, y encima después regulan los honorarios. Eso es deshonesto, (...) eso no es ético”, criticó el concejal.

Ante toda esta situación, solicitó un informe de cuántos funcionarios trabajan para la Asesoría Jurídica de la Municipalidad, cuántos cobran además por los cuestionados honorarios y cuánto cuestan a la ciudadanía.

Grau subrayó que el dinero destinado a estos abogados se podría utilizar mejor para el pago de obras inconclusas, como la de la Plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó.

A este pedido se le añadió otro del concejal Javier Pintos, quien reiteró la solicitud de información de la situación jurídica en la que se encuentran los astilleros y las industrias asociadas a esta actividad.

Bien esta plata que se está pagando (a los abogados), se podría estar utilizando para el pago de obras. Álvaro Grau, concejal PPQ.
32119701

Más contenido de esta sección
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.