09 ago. 2025

Edil cuestiona obras incompletas en tierras de la Costanera Norte

30004990

Irregular. El relleno de tierras por refulado debía abarcar a unas 11 hectáreas, no solo 6, lo denuncia Callizo.

RODRIGO VILLAMAYOR.

El concejal Pablo Callizo (PPQ) solicitó una serie de informes que aclaren cómo se ejecutaron las obras de refulado en la zona de la Costanera que se planea subastar. Este trabajo debía ser realizado con una parte de los bonos G3, que se emitieron en 2016 por un valor de G. 40.000 millones.

El proyecto contemplaba el relleno por refulado de una superficie de aproximadamente 11 hectáreas en el área colindante a las viviendas sociales de General Santos y el parque lineal costero, de acuerdo con el relatorio de impacto ambiental propuesto por la Municipalidad. Para este trabajo, se prevía una financiación de G. 14.000.000.000.

Callizo cuestionó la recepción final de estas obras, atendiendo a que “solamente se rellenaron seis hectáreas, y no las once hectáreas que es lo que se licitó inicialmente”. Su minuta consistió en solicitar todos los informes de esta obra, las justificaciones de las adendas y la documentación de quién firmó la recepción provisoria o final de las obras.

“Esto no puede quedar así”, dijo. “Ellos van a decir que los metros cúbicos son los que importan, no las hectáreas. Pero a nosotros no nos sirve tirar tierra en cualquier parte, por eso había un proyecto inicial y un polígono que se debía haber cumplido”. El edil solicitó un plazo de siete días para que la Comuna respondiera a su pedido, además de una convocatoria a los responsables del proyecto.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.