25 oct. 2025

Edificio incendiado en Ciudad del Este tenía conexión clandestina

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron este lunes que el edificio incendiado el pasado 12 de febrero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, contaba con una conexión clandestina.

Edificio incendio.jpg

El edificio incendiado está en el microcentro de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

Fredy González, de Asuntos Penales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó este lunes que el edificio Flytec, ubicado en el sector norte del microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tenía conexión clandestina.

“Habíamos constatado que el edificio siniestrado no contaba con un suministro formal con la ANDE. Estaba recibiendo una luz vecinal del otro edificio del mismo propietario de Flytec, cruzando la calle”, expresó el funcionario a Radio Monumental 1080 AM.

Manifestó que no constataron ninguna infraestructura de criptominería y que los encargados del edificio mencionaron que la conexión clandestina era para alzar los materiales en construcción en los ascensores.

Además, comentó que en los pisos 12 y 13 hallaron supuestamente equipos electrónicos apilados en una parte, y por otra, habría existido aparatos DVR.

Lea más: Ciudad del Este: A cuatro días del incendio en edificio, bomberos siguen tratando de controlarlo

Sostuvo que ya no pudieron determinar qué equipos electrónicos pudieron haber sido, porque estaban “hecho cenizas”.

El edificio no contaba con la habilitación municipal, según datos que fueron proporcionados por funcionarios de la Dirección de Obras Particulares de la comuna esteña.

Nota relacionada: Intenso trabajo de bomberos sigue a 48 horas del incendio en edificio de CDE

En el lugar se encontraron baterías de litio, cables, plásticos, maderas, diferentes tipos de herramientas y equipos informáticos, que son elementos de combustión y que dificultaron el rápido control del incendio.

El edificio en construcción se encuentra a una cuadra de la avenida Luis María Argaña. Asimismo, está ubicado en una pendiente y en pleno microcentro de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.