15 ago. 2025

Edificio de ex cooperativa al borde del colapso y dueños no aparecen

29298466

Riesgo. El predio de la ex cooperativa 17 de Mayo se encuentra al borde del derrumbe con varias partes del muro a punto de desprenderse.

rodrigo villamayor

El inmueble de la otrora cooperativa multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicado en pleno microcentro capitalino, en las calles 15 de Agosto y Benjamín Constant, continúa en deplorables condiciones, debido a que el sitio se convirtió en una guarida para adictos, quebrantando la tranquilidad del vecindario.
La Comuna asuncena ya notificó a los propietarios y derivó a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Municipalidad el caso, pero hasta la fecha nadie se hizo cargo.

Ariel Andino, jefe de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la capital, señaló que en el sitio ya se realizaron trabajos de limpieza en reiteradas ocasiones y que el lugar debe ser clausurado con urgencia.

“Con todos los antecedentes, vamos a urgir a los propietarios que figuran en la Municipalidad de Asunción para que ellos puedan mandar a cerrar este lugar”, detalló.

El título de la propiedad señala que la dueña es la escribana María Marta Brun Zuccolillo. Desde el Municipio, aseguran que ya le solicitaron un informe sobre los proyectos destinados para mejorar la construcción, pero no tienen retorno. Última Hora también intentó comunicarse con ella para tener información al respecto y escuchar su versión, pero el teléfono que figura a su nombre en la página de Contrataciones Públicas está fuera de servicio.

Andino dijo que cree que el edificio ya no pertenece a ninguna persona jurídica y presume que fue recuperado por alguna entidad bancaria.

Varias partes de la estructura edilicia se van desmoronando porque las personas que ingresan rapiñan las partes del inmueble.

Desde afuera del sitio se puede observar a simple vista la gran cantidad de basura acumulada porque el edificio ya no cuenta con puertas ni ventanas, por lo que cualquiera puede ingresar y se convierte en un riesgo para los pobladores de la zona, sobre todo en horas de la noche.

inseguridad

Vecinos denunciaron que los ocupantes temporales en ocasiones apedrean desde arriba lo que encuentran, ya sea edificios o vehículos estacionados, incluso estas personas ya rompieron una puerta de vidrio.

Desde la Policía Nacional, añadieron que ya apresaron en reiteradas ocasiones a gente que utiliza el predio para repartirse drogas o crear todo tipo de disturbios en la propiedad.

“Es demasiado peligrosa esta situación, todo el tiempo ingresan adictos en el edificio, tiran piedras, rompen los vidrios, parte de los muros ya se cayeron y mucha gente que espera bus en la zona se expone a ser asaltada por los chespis que entran al lugar para esconderse”, comentó Romina Paredes, quien reside a cuadras del lugar.

Por su parte, el jefe del Departamento de Fiscalización de Obras de la Comuna capitalina, Ing. Ricardo Servián, acotó que ya se había notificado anteriormente a los propietarios sobre la situación, pero que hasta la fecha no se realizó ninguna obra.

“Una vez que sale la medida de urgencia, el propietario debe responder de manera inmediata explicando el porqué se estuvo cometiendo la falta y detallando los trabajos que se realizarán en el lugar”, puntualizó.

29298469

Insalubre. El edificio se convirtió en un potencial criadero de mosquitos y alimañas.

29298472

Deplorable. Varias partes del inmueble ya no cuentan con puertas ni ventanas, debido a los robos constantes en el sitio.

29298476

Denuncias. Pobladores de la zona denuncian constantemente los disturbios que ocasionan los ocupantes del lugar.

29298479

Notificación. El Municipio asunceno ya notificó a la propietaria del inmueble, pero hasta la fecha hizo caso omiso.

Más contenido de esta sección
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.