09 nov. 2025

Edificio de ex cooperativa al borde del colapso y dueños no aparecen

29298466

Riesgo. El predio de la ex cooperativa 17 de Mayo se encuentra al borde del derrumbe con varias partes del muro a punto de desprenderse.

rodrigo villamayor

El inmueble de la otrora cooperativa multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicado en pleno microcentro capitalino, en las calles 15 de Agosto y Benjamín Constant, continúa en deplorables condiciones, debido a que el sitio se convirtió en una guarida para adictos, quebrantando la tranquilidad del vecindario.
La Comuna asuncena ya notificó a los propietarios y derivó a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Municipalidad el caso, pero hasta la fecha nadie se hizo cargo.

Ariel Andino, jefe de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la capital, señaló que en el sitio ya se realizaron trabajos de limpieza en reiteradas ocasiones y que el lugar debe ser clausurado con urgencia.

“Con todos los antecedentes, vamos a urgir a los propietarios que figuran en la Municipalidad de Asunción para que ellos puedan mandar a cerrar este lugar”, detalló.

El título de la propiedad señala que la dueña es la escribana María Marta Brun Zuccolillo. Desde el Municipio, aseguran que ya le solicitaron un informe sobre los proyectos destinados para mejorar la construcción, pero no tienen retorno. Última Hora también intentó comunicarse con ella para tener información al respecto y escuchar su versión, pero el teléfono que figura a su nombre en la página de Contrataciones Públicas está fuera de servicio.

Andino dijo que cree que el edificio ya no pertenece a ninguna persona jurídica y presume que fue recuperado por alguna entidad bancaria.

Varias partes de la estructura edilicia se van desmoronando porque las personas que ingresan rapiñan las partes del inmueble.

Desde afuera del sitio se puede observar a simple vista la gran cantidad de basura acumulada porque el edificio ya no cuenta con puertas ni ventanas, por lo que cualquiera puede ingresar y se convierte en un riesgo para los pobladores de la zona, sobre todo en horas de la noche.

inseguridad

Vecinos denunciaron que los ocupantes temporales en ocasiones apedrean desde arriba lo que encuentran, ya sea edificios o vehículos estacionados, incluso estas personas ya rompieron una puerta de vidrio.

Desde la Policía Nacional, añadieron que ya apresaron en reiteradas ocasiones a gente que utiliza el predio para repartirse drogas o crear todo tipo de disturbios en la propiedad.

“Es demasiado peligrosa esta situación, todo el tiempo ingresan adictos en el edificio, tiran piedras, rompen los vidrios, parte de los muros ya se cayeron y mucha gente que espera bus en la zona se expone a ser asaltada por los chespis que entran al lugar para esconderse”, comentó Romina Paredes, quien reside a cuadras del lugar.

Por su parte, el jefe del Departamento de Fiscalización de Obras de la Comuna capitalina, Ing. Ricardo Servián, acotó que ya se había notificado anteriormente a los propietarios sobre la situación, pero que hasta la fecha no se realizó ninguna obra.

“Una vez que sale la medida de urgencia, el propietario debe responder de manera inmediata explicando el porqué se estuvo cometiendo la falta y detallando los trabajos que se realizarán en el lugar”, puntualizó.

29298469

Insalubre. El edificio se convirtió en un potencial criadero de mosquitos y alimañas.

29298472

Deplorable. Varias partes del inmueble ya no cuentan con puertas ni ventanas, debido a los robos constantes en el sitio.

29298476

Denuncias. Pobladores de la zona denuncian constantemente los disturbios que ocasionan los ocupantes del lugar.

29298479

Notificación. El Municipio asunceno ya notificó a la propietaria del inmueble, pero hasta la fecha hizo caso omiso.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.