09 ago. 2025

Édgar Melgarejo renuncia como titular de la Dinac

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, confirmó este jueves su renuncia al cargo tras el escándalo que se desató por la presunta sobrefacturación en la compra de tapabocas.

Édgar Melgarejo - Dinac-.jpeg

Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac.

Foto: Gentileza

Édgar Melgarejo decidió dar un paso al costado y renunciar al cargo de presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó este jueves Telefuturo.

Su dimisión tiene que ver con una compra realizada por la institución de 4.000 mascarillas a G. 29.990 cada una, que desencadenó en una investigación fiscal ante la sospecha de una supuesta sobrefacturación.

La investigación comenzó luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre los altos costos de los insumos que fueron adquiridos en el marco de la pandemia del Covid-19.

Embed

El Ministerio Público ya allanó varias oficinas de la Dinac y procedió a incautar documentos, computadores y el celular de Melgarejo.

Nota relacionada: Ejecutivo espera informe para apartar o confirmar a Melgarejo en la Dinac

También, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) comenzó una pesquisa al proceso de compra de tapabocas del tipo PFF2 realizada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

Hasta el momento, se corroboró que la empresa que suministró los tapabocas y un consorcio, tenían un contrato de mantenimiento con la institución y que serían firmas de maletín.

La empresa Proyecto Global SA proveyó tapabocas a G. 29.990 a la Dinac, cuando el precio de mercado es de G. 15.000 aproximadamente. La firma está representada por una joven de 20 años, identificada como Katherine Pamela Toñánez Vera.

Lea más: Intendente tildó de ladrón a Melgarejo

La misma también representa al Consorcio Aerotech, que realizó trabajos de asistencia y mantenimiento de equipos aeronáuticos, comunicación, navegación y vigilancia, por un monto de G. 2.101 millones.

La Dinac pagó G. 1.715 millones a la firma por los trabajos de mantenimiento y abonó G. 999 millones en dos días. En su momento, Édgar Melgarejo mencionó que las denuncias tienen trasfondo político y decidió abrir un sumario administrativo.

En medio de toda la crisis que se desató, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, repudió a Melgarejo y utilizó su cuenta de Twitter para calificarlo de ladrón y bandido.

Incluso, desafió a que lo demande si se anima, o que lo enfrente físicamente. En otro tuit aseveró que Melgarejo no debió estar en el cargo nunca y pidió transparencia en la investigación de los hechos.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.