23 oct. 2025

Ecuador se suma al reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela

La Presidencia de la República de Ecuador emitió este viernes un comunicado en el cual mencionó que, en respeto a la voluntad del pueblo venezonalo, el país reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales de ese país.

noboa.jpg

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Foto: EFE.

El Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se sumó este viernes al reconocimiento del candidato opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela al considerar que hubo “una evidente manipulación de resultados” por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

En un comunicado difundido en redes sociales, Noboa afirmó que Edmundo González Urrutia es “el legítimo ganador”, un reconocimiento que “se fundamenta en el respeto a la legítima voluntad del pueblo de esta nación, expresada con contundencia en las urnas y sostenida por el pueblo con la movilización en las calles durante los últimos días”.

“Se trata de principios. En estos momentos cruciales y decisivos, tenemos la obligación moral, sin espacios para titubeos ni tibieza, de decir a viva voz de qué lado estamos. Con orgullo decimos: No estamos del lado de la indolencia. Lo que ocurre allá nos compromete a todos”, manifestó Noboa en su escrito.

El Gobierno de Costa Rica sostuvo este viernes que en las elecciones del pasado domingo en Venezuela hubo fraude y que el ganador de esos comicios fue el opositor Edmundo González.

Lea más: Uruguay espera “con gran expectativa” la transición hacia un nuevo Gobierno en Venezuela

Costa Rica fue uno de los primeros países en denunciar que en las elecciones de Venezuela hubo fraude, el mismo domingo por la noche, tras conocerse que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Nicolás Maduro.

El Gobierno centroamericano se unió el lunes a Argentina, Chile, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay en un pronunciamiento que exigía transparencia en el proceso electoral venezolano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.