09 ago. 2025

Ecuador llora la muerte del joven médico ecuatoriano Óscar Cabrera

A través de las redes sociales las personas lamentaron la muerte del médico e influencer Óscar Cabrera, quien era conocido por sus páginas en Facebook, donde contaba hazañas en el hospital. Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte del doctor.

Óscar Miguel Cabrera.

Óscar Cabrera, médico y conocido influencer de Ecuador, falleció a los 28 años.

Foto: Óscar Miguel Cabrera.

El doctor Óscar Cabrera, de 28 años y oriundo de la ciudad de Quevedo, adminstraba dos páginas de Facebook llamadas Yo Médico y Eugenio Médico y Meme. En dichas páginas compartía anécdotas de su labor día tras día dentro del centro de salud de la ciudad de Quito, Ecuador.

Cabrera se dio a conocer a través de sus publicaciones por las redes sociales, y se ganó el corazón de miles de usuarios al mostrar su amor y entrega a cada uno sus pacientes.

Embed

Familia amada y amigos: Les escribo estas palabras para que esten tranquilos. Yo elegí mi camino y mi profesión por...

Publicado por Oscar Miguel Cabrera en Miércoles, 1 de abril de 2020

La noticia de su fallecimiento se dio a conocer este lunes, cuando un compañero de trabajo informó de su muerte.

En tan solo minutos la noticia del deceso de Cabrera se volvió viral, lamentado la pérdida de un buen profesional.

“Lamentamos informar que el día de hoy (haciendo referencia a este lunes) falleció nuestro colega Dr. Óscar Cabrera, más conocido por su página YO MÉDICO y actual administrador de esta. El doctor era R3 en posgrado de Oncología en la ciudad de Quito-Ecuador, siempre se caracterizó por su carisma, alegría, profesionalismo y buen trato con todo el personal sanitario”, es el mensaje que circula principalmente en la red social Facebook.

Días atrás, el médico se pronunció sobre la pandemia del coronavirus y la labor que realiza el personal de salud dentro de los centros asistenciales.

“Yo elegí mi camino y mi profesión por vocación. Hoy me toca estar en peligro a mí y a mis compañeros , en riesgo, tentando al destino al exponernos a lo que hoy es considerada una pandemia. Sí, tengo miedo, no quiero ir a trabajar porque pienso que si me contagio y muero no podré hacer tantas cosas con las que soñé, pero más miedo me da es que ustedes o un ser querido se contagien y yo no pueda hacer nada por salvarlos”, reza parte del posteo realizado por última vez por Cabrera.

Si bien hasta el momento la causa de su muerte aún no fue revelada, descartan que haya sido por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.