05 nov. 2025

Ecuador llora la muerte del joven médico ecuatoriano Óscar Cabrera

A través de las redes sociales las personas lamentaron la muerte del médico e influencer Óscar Cabrera, quien era conocido por sus páginas en Facebook, donde contaba hazañas en el hospital. Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte del doctor.

Óscar Miguel Cabrera.

Óscar Cabrera, médico y conocido influencer de Ecuador, falleció a los 28 años.

Foto: Óscar Miguel Cabrera.

El doctor Óscar Cabrera, de 28 años y oriundo de la ciudad de Quevedo, adminstraba dos páginas de Facebook llamadas Yo Médico y Eugenio Médico y Meme. En dichas páginas compartía anécdotas de su labor día tras día dentro del centro de salud de la ciudad de Quito, Ecuador.

Cabrera se dio a conocer a través de sus publicaciones por las redes sociales, y se ganó el corazón de miles de usuarios al mostrar su amor y entrega a cada uno sus pacientes.

Embed

Familia amada y amigos: Les escribo estas palabras para que esten tranquilos. Yo elegí mi camino y mi profesión por...

Publicado por Oscar Miguel Cabrera en Miércoles, 1 de abril de 2020

La noticia de su fallecimiento se dio a conocer este lunes, cuando un compañero de trabajo informó de su muerte.

En tan solo minutos la noticia del deceso de Cabrera se volvió viral, lamentado la pérdida de un buen profesional.

“Lamentamos informar que el día de hoy (haciendo referencia a este lunes) falleció nuestro colega Dr. Óscar Cabrera, más conocido por su página YO MÉDICO y actual administrador de esta. El doctor era R3 en posgrado de Oncología en la ciudad de Quito-Ecuador, siempre se caracterizó por su carisma, alegría, profesionalismo y buen trato con todo el personal sanitario”, es el mensaje que circula principalmente en la red social Facebook.

Días atrás, el médico se pronunció sobre la pandemia del coronavirus y la labor que realiza el personal de salud dentro de los centros asistenciales.

“Yo elegí mi camino y mi profesión por vocación. Hoy me toca estar en peligro a mí y a mis compañeros , en riesgo, tentando al destino al exponernos a lo que hoy es considerada una pandemia. Sí, tengo miedo, no quiero ir a trabajar porque pienso que si me contagio y muero no podré hacer tantas cosas con las que soñé, pero más miedo me da es que ustedes o un ser querido se contagien y yo no pueda hacer nada por salvarlos”, reza parte del posteo realizado por última vez por Cabrera.

Si bien hasta el momento la causa de su muerte aún no fue revelada, descartan que haya sido por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.