16 oct. 2025

E-Libro denuncia irregularidades en licitación del Gobierno

E-Libro, la mayor biblioteca virtual de libros en español, denunció presuntas irregularidades en una licitación del Gobierno para proveer a las universidades y a otras instancias de material científico y tecnológico, y que fue adjudicada a una firma de contenidos en inglés cuando el pliego exigía que fuera en idioma español.

libro.PNG

La plataforma de E-Libro, una biblioteca virtual de libros en español.

EFE

La licitación fue adjudicada a EBSCO, una empresa de Boston (EE.UU.) que ofertó una plataforma exclusivamente en inglés y por una cantidad de tres millones de dólares, el doble de la de E-Libro, de 1,5 millones de dólares, dijo hoy a Efe Eduardo Varela, presidente de E-Libro.

Varela agregó que su compañía, con sede en Miami (EE.UU.) y muy implantada en los países del ámbito hispano y Europa, presentó el miércoles ante el gubernamental Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que lanzó la licitación, un recurso de 18 páginas para la anulación de esa adjudicación.

“El pliego específicamente dice que tiene que haber contenidos en español”, subrayó Varela, quien añadió que la plataforma presentada por E-Libro se nutría de miles de libros de unas 500 prestigiosas editoriales.

Añadió que otra de las condiciones de la licitación era que la plataforma se dirigiera a entre 20.000 y 30.000 usuarios, cifra que según Varela es difícil de alcanzar con unos contenidos en inglés y en una realidad lingüística como la de Paraguay.

“Es una cosa absolutamente ridícula que Paraguay gaste el dinero en algo que no va a utilizar”, dijo Varela.

Denunció también que el pliego de la licitación internacional, que se lanzó hace unos ocho meses, establecía que se incluyeran una serie de productos especializados que solo disponen una pocas empresas del mundo, entre ellas EBSCO.

“Si es una licitación internacional y yo pongo un producto que solo lo vende una empresa, ya estoy diciendo quien va a ganar. Es lo que internacionalmente se denomina un traje a medida”, opinó Varela.

Agregó que ese tipo de productos especiales solo se “deben de comprar en negociación directa con una empresa” y nunca mediante una licitación.

Varela explicó que los abogados de E-Libro están a la espera de que se cumpla el plazo de diez días de contestación que tiene el Conacyt desde que presentaron el recurso.

Indicó que de no recibir una respuesta entablarían acciones legales.

Varela explicó que no es la primera vez que el Conacyt se ve salpicado por irregularidades, ya que anteriormente anuló una licitación que estaba supervisada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

La licitación fue para una empresa con contenidos en inglés, pero fue finalmente anulada ante las objeciones y apelaciones presentadas por E-Libro.

“Nosotros explicamos las dificultades que hay en las Universidades de Paraguay con el inglés. Además, una de las funciones de la OEI es la difusión del español”, dijo Varela.

A esa licitación siguió la que fue ganada por EBSCO, que de acuerdo con Varela tiene como principal perjudicado al sistema educativo y universitario de Paraguay.

“Se malgasta el presupuesto comprando bases de datos en inglés y después a las Universidades no les queda plata para comprar libros en español”, aseveró Varela.

Más contenido de esta sección
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.