17 may. 2025

Dura respuesta de Martínez Simón a ministro por elección de titular de la CSJ

Durante la sesión plenaria de este miércoles los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón se mostraron molestos por una nota del ministro Manuel Ramírez Candia, donde cuestionaba la elección de nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

ministros de la Corte.jpg

Dura respuesta de Martínez Simón a ministro por elección de titular de la CSJ.

Foto: Poder Judicial.

Este miércoles se desarrolló la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde varios respondieron molestos a la nota del ministro Manuel Ramírez Candia, donde cuestionó la designación de las nuevas autoridades del máximo tribunal.

El ministro Alberto Martínez Simón alegó que la votación fue personal sin influencia de ningún tipo y dijo que espera disculpas privadas de Ramírez Candia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Jamás acepté que designaciones para cargos en el Poder Judicial pasen por otro requisito que no sean la idoneidad y la honestidad del candidato, mucho menos por algún presunto interés que algún grupo pueda tener. Nunca me dejé influenciar por nadie”, respondió Martínez Simón.

Lea más: César Diesel es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Por su parte, la ministra Gladys Bareiro defendió a los antiguos ministros y alegó que el discurso “generaliza que la Corte anterior hizo mal su trabajo” y defendió su gestión. Fue su colega Antonio Fretes quien apuntó a que deberían trabajar unidos, “ya que es una obligación constitucional”.

También, dijo que si ya terminaron “con su catarsis, sentémonos en la mesa para que podamos trabajar unidos”. A su turno, el magistrado Eugenio Jiménez habló de que profusamente se ha destacado de hombres nuevos.

Además, expresó que se sentía desalentado porque echa por tierra todo lo realizado, pero destacó los logros de la Corte, principalmente sobre la transparencia.

La semana pasada, el ministro César Manuel Diésel fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, mientras que César Garay y Luis María Benítez Riera fueron elegidos como vicepresidente primero y segundo, respectivamente.

Diésel fue elegido como miembro de la Corte en mayo del año pasado gracias a un pacto abdocartollanista.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.