19 ago. 2025

Dueña de chipería María Ana revela el secreto de su éxito

María Ana López, propietaria de la reconocida chipería María Ana, de la ciudad de Eusebio Ayala (ex Barrero), Cordillera, reveló cuál es el secreto del éxito de su negocio, situado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 68,5.

chiperia.png

Doña María Ana López, empresaria.

Foto: Captura de pantalla.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la empresaria habló sobre el proceso de elaboración de las chipas María Ana, comercio ubicado en la ciudad de Eusebio Ayala (ex Barrero Grande).

Doña María Ana explicó que el proceso de elaboración de la chipa sigue siendo artesanal, sin el uso de maquinarias.

''La calidad de la mercadería es la que vale; ese es el secreto. Nosotros hacemos todo a mano y no compramos máquinas para dar trabajo. Si compro máquinas ya no van a poder trabajar tantas personas’’, dijo doña María Ana.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1507680252251840514

La empresaria aseguró que, a pesar de que los precios de los productos suben, la intención es mantener la misma calidad para satisfacer a los clientes. Adelantó que se buscará mantener los precios de las chipas para Semana Santa.

María Ana comentó que en el sito trabajan unas 40 personas en la elaboración de las chipas y 50 chiperas se encargan de la venta.

María Ana López aseguró que otra clave del éxito de la empresa son sus “compañeros de trabajo”. Destacó que sus chiperas, en su mayoría, son madres solteras, quienes son privilegiadas en su chipería.

La empresaria destacó que muchas de las trabajadoras y trabajadores de su chipería lograron culminar sus estudios universitarios e incluso son las encargadas de sostener a numerosas familias.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.