17 jul. 2025

Dudas sobre la edad de Bobi, declarado perro más longevo del mundo

El Guinness World Record decidió retirar provisoriamente la distinción de perro más longevo de todos los tiempos a Bobi, que murió en octubre en Portugal con más de 31 años, para verificar dudas que surgieron sobre su edad, indicó el martes la organización.

Bobi.jpg

Bobi fue reconocido como el perro más longevo. Vive en Portugal.

“Decidimos suspender temporalmente los títulos de ‘perro vivo de mayor edad’ y de ‘perro más viejo de todos los tiempos’”, dijo a la AFP un portavoz de Guinness, que certifica récords mundiales.

Bobi murió en octubre en la localidad portuguesa de Conqueiros (centro de Portugal), con 31 años y 165 días, según un comunicado publicado en ese momento por el portal de Guinness World Record, que le había conferido el título de perro más longevo del mundo en febrero de 2023.

Nota relacionada: Bobi, el perro más viejo del mundo, muere a los 31 años de edad

“Todas las sospechas son infundadas”, afirmó Leonel Costa, dueño de Bobi, en un comunicado entregado a la AFP, recordando que el procedimiento de verificación “duró casi un año”.

Costa atribuyó los cuestionamientos a “cierta élite del mundo veterinario” que se resiste a aceptar que Bobi siempre comió “alimentos naturales” y no productos caninos.

Lea más: Bobi, el perro más longevo del mundo, rompe el récord de 30 años en Portugal

Bobi era un rafeiro de pura raza, con una esperanza de vida media de 12 a 14 años, que vivía en una casa con muchos gatos.

Cuando nació, los niños de la familia lo escondieron para que no fuera sacrificado como los perros nacidos de la misma camada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las dudas sobre su edad surgieron por diferencias de color en sus patas, amarillas cuando era un animal joven y las más recientes, según la investigación de una revista.

En las fotos más recientes, las imágenes no parecen mostrar los signos de un perro muy viejo, como “problemas de movilidad” o “masa muscular”, dijo hace un año a la AFP el veterinario Miguel Figueiredo, de la clínica Joao XXI de Lisboa.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.