11 ago. 2025

“Dos trocitos de Madera” de Paraguay para el mundo con Jazmín

De “Sábado Gigante” a “Don Francisco invita” la paraguaya Jazmín Sanabria destella talento nacional por todo el mundo y, esta vez, con un compilado de canciones navideñas, entre ellas, “Dos trocitos de madera” con palabras en el idioma materno, el guaraní.

jazmin-de-paraguay-don-francisco-696x456.jpg

El talento pedrojuanino se volvió a ver en las pantallas de Telemundo. Foto: Perfil de Facebook

La voz de Pedro Juan Caballero, Jazmín Sanabria, de 11 años, volvió a las pantallas internacionales con un show especial de Navidad. Esta vez fue en el programa conducido por don Francisco, el ícono de los mundialmente conocidos Sábado Gigante y Don Francisco invita, emitido a través de la cadena Telemundo en Miami, Estados Unidos.

Jazmín repartió chipa a los presentes en el programa, deslumbró a todos los espectadores con la voz dulce y afinada que la caracteriza y emitió palabras en guaraní a través de unas de las canciones escogidas para el especial.

Oriunda de la ciudad de Pedro Juan Caballero, la niña con solo 9 años apareció en uno de los programas más vistos, Sábado Gigante, con don Francisco. Años después reaparece con sus 11 años y un compilado de canciones navideñas, entre ellas, Dos trocitos de Madera, de Maneco Galeano, cuyas palabras mezclan el idioma guaraní y el castellano.

En el siguiente video se puede apreciar lo que fue el especial de Navidad del programa emitido por Telemundo desde Miami con el talento nacional de mano de Jazmín, que deleitó con sus canciones para el mundo.

Embed


Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.