20 nov. 2025

Dos niños y un adolescente están internados a causa de quema de basuras

El director del Centro Nacional del Quemado, Bruno Balmelli, señaló que dos niños, de 6 y 7 años, están internados debido a quemaduras que sufrieron durante la incineración de basuras. Un adolescente, de 16 años, también fue afectado y está grave en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

centro nacional del quemado.JPG

Centro Nacional del Quemado.

Foto: mspbs.gov.py

El doctor Bruno Balmelli confirmó en la mañana de este viernes a radio Monumental 1080 AM que dos niños, de 6 y 7 años, y un adolescente, de 16 años, se encuentran internados en el Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

Los dos primeros casos provienen de distintos puntos del área del Departamento Central y el tercero es de Caaguazú.

Los más pequeños llegaron en situación crítica al centro asistencial, pero fueron mejorando bajo los cuidados médicos. Sin embargo, el tercer paciente se encuentra en una situación más delicada, con afección pulmonar, y es asistido con un respirador.

Le puede interesar: Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura, pese a prohibición

“Uno, de 16 años, sufrió una quemadura importante en gran parte del cuerpo, el 30% está quemado, tiene quemaduras de tercer grado, está intubado, en Terapia Intensiva”, afirmó el médico.

“Los tres (pacientes) fueron víctimas de situaciones diferentes, pero por el mismo motivo, quema de basura”, enfatizó.

El director del Centro Nacional del Quemado señaló que “seguramente, van a aumentar los casos debido a los incendios registrados el jueves.

Lea más: Incendios tienen a maltraer a bomberos

“Acá hay niños que están en riesgo de perder la vida, hay que insistir más en la concienciación de eliminar la basura de otra forma. Las quemas pueden tener catástrofes tipo Ycuá Bolaños, pueden haber varios quemados a la vez”, lanzó en otro momento.

Durante las últimas semanas, Paraguay reportó al menos 4.200 focos de calor, en su mayoría por incendios que fueron provocados por la intervención humana. La quema de basura se ubica entre una de las principales causas de los incendios forestales y de predios baldíos.

Según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), alrededor de 700.000 hogares siguen quemando sus basuras, lo que constituye el 37,6% a nivel país. La eliminación de residuos por medio de la incineración está prohibida por por la Ley 3956/09.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.