26 oct. 2025

Dos influencers de Irán son condenados a 10 años de prisión por bailar en un video

La Justicia de Irán condenó a los influencers de la red social Instagram, Astiaj Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi, a casi 11 años de prisión cada uno por aparecer bailando en un video en internet.

Influencers iraníes.jpg

Los dos blogueros de Irán fueron condenados por aparecer en un video de Instagram.

Foto: Captura

Según el veredicto del Tribunal Revolucionario de Teherán, capital de Irán, los blogueros de Instagram Astiaj Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi recibieron una pena de diez años y seis meses de prisión cada uno, por “fomento de la impureza y la indecencia, montaje y colusión contra la seguridad nacional y propaganda contra el régimen”.

También se les ha prohibido realizar actividades sociales en internet y salir del país durante dos años, según la agencia de noticias persa de activistas de derechos humanos.

Fuentes relacionadas con el caso indicaron a la agencia de noticias que se les negó el acceso a un abogado durante los procedimientos legales que acabaron con la condena.

El 1 de noviembre de 2022, las fuerzas de seguridad arrestaron a esta pareja en su casa en Teherán. La detención se produjo después de que ambos publicaran un video en las redes sociales en el que aparecían bailando en una plaza de la ciudad.

Puede leer: 26 años de cárcel para futbolista iraní por participar en las protestas

La sentencia se produce semanas después de que el país viviera fuertes protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la Moral iraní por no llevar bien puesto el velo.

Las autoridades iraníes han respondido a las protestas con una fuerte represión policial que ha causado casi 500 muertos y cerca de 20.000 detenidos, según oenegés establecidas fuera de Irán, a lo que se suma la ejecución de cuatro manifestantes.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han impuesto una serie de fuertes sanciones contra el Gobierno iraní y sus funcionarios, a los que acusan de estar detrás de la represión.

Más contenido de esta sección
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.