18 jul. 2025

Dos hermanitos de 3 y 9 años fueron intoxicados con cocaína

29882940

Insano. Los pequeños tomaron jugo antes de ir a dormir.

CAPTURA

Un hecho sumamente grave ocurrió en la noche del jueves en la zona de Pelopincho, de la Chacarita, donde dos criaturas, un niño de 3 años y su hermana de 9, resultaron intoxicados con cocaína.

De acuerdo a las averiguaciones realizadas por la Policía Nacional y la Fiscalía, que intervinieron junto con otras instituciones, los menores habrían ingerido la droga mezclada con jugo de naranja; el más pequeño, en un biberón y la nena de 9 años, en un vaso térmico, que la madre les habría dado como cena.

Los datos del caso indican que en la noche del jueves, la madre de las criaturas, una mujer de 36 años que se declaró en varias ocasiones adicta al crac y a la cocaína, estaba en compañía de un hombre, que sería un vecino, consumiendo bebidas alcohólicas, con los dos niños presentes. Cuando estos se iban a dormir, la mamá les dio el jugo de naranja.

En la mañana de ayer, la hija mayor de la mujer, una joven de 19 años que vive cerca, con su pareja, escuchó gritos en la casa de la madre, salió corriendo y fue a ver, encontrando la escena: La madre que sostenía en sus brazos a su hijo de 3 años, visiblemente afectado. La joven lo levantó en brazos y llevó a su hermano al Hospital Barrio Obrero, donde quedó al cuidado de los médicos; mientras, regresó a la casa y encontró a la nena con vómitos, también ya con aparentes signos de intoxicación. Hizo lo mismo con ella, la llevó al hospital, donde ambos quedaron internados.

Ante las evidencias y los relatos de los involucrados, le practicaron examen toxicológico a los chicos, que dio como resultado “cocaína positivo, intoxicación con sustancia ilícita, riesgo social”.

La madre quedó detenida el más chico en situación grave.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.