09 ago. 2025

Dos hermanitos de 3 y 9 años fueron intoxicados con cocaína

29882940

Insano. Los pequeños tomaron jugo antes de ir a dormir.

CAPTURA

Un hecho sumamente grave ocurrió en la noche del jueves en la zona de Pelopincho, de la Chacarita, donde dos criaturas, un niño de 3 años y su hermana de 9, resultaron intoxicados con cocaína.

De acuerdo a las averiguaciones realizadas por la Policía Nacional y la Fiscalía, que intervinieron junto con otras instituciones, los menores habrían ingerido la droga mezclada con jugo de naranja; el más pequeño, en un biberón y la nena de 9 años, en un vaso térmico, que la madre les habría dado como cena.

Los datos del caso indican que en la noche del jueves, la madre de las criaturas, una mujer de 36 años que se declaró en varias ocasiones adicta al crac y a la cocaína, estaba en compañía de un hombre, que sería un vecino, consumiendo bebidas alcohólicas, con los dos niños presentes. Cuando estos se iban a dormir, la mamá les dio el jugo de naranja.

En la mañana de ayer, la hija mayor de la mujer, una joven de 19 años que vive cerca, con su pareja, escuchó gritos en la casa de la madre, salió corriendo y fue a ver, encontrando la escena: La madre que sostenía en sus brazos a su hijo de 3 años, visiblemente afectado. La joven lo levantó en brazos y llevó a su hermano al Hospital Barrio Obrero, donde quedó al cuidado de los médicos; mientras, regresó a la casa y encontró a la nena con vómitos, también ya con aparentes signos de intoxicación. Hizo lo mismo con ella, la llevó al hospital, donde ambos quedaron internados.

Ante las evidencias y los relatos de los involucrados, le practicaron examen toxicológico a los chicos, que dio como resultado “cocaína positivo, intoxicación con sustancia ilícita, riesgo social”.

La madre quedó detenida el más chico en situación grave.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.