12 may. 2025

Dos detenidos por transportar carga de cocaína en camión frigorífico

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en un operativo a dos hombres sospechosos de transportar cocaína en camiones frigoríficos. Los vehículos habían partido de Paraguay con destino a Chile.

camión frigorífico.jpeg

La detención se realizó en prosecución de una investigación coordinada entre la Senad y autoridades Antidrogas de Argentina.

Foto: Gentileza.

Los detenidos fueron identificados como Cristian Arnaldo Román Aquino, de 46 años, y Florentino Escobar Chávez, de 47 años. Estaban prófugos luego de que en dos camiones frigoríficos se hallaron 269 kilos de cocaína en la ciudad de Clorinda, Argentina.

Eso sucedió el pasado 9 de abril, cuando la Gendarmería argentina detectó los kilos de droga que estaban siendo transportados en ambos vehículos que salieron de Paraguay con destino a Chile.

Las autoridades del vecino país aprehendieron en aquella ocasión a un ciudadano paraguayo de nombre Sisinio Brizuela, en un procedimiento donde hallaron 134 kilos de cocaína ocultos en un camión, entre la carga lícita de carne.

También se interceptó otro camión que fue abandonado en una estación de servicios de Clorinda por parte de dos paraguayos que luego ingresaron nuevamente al territorio nacional. Dentro del rodado se incautó otra carga de poco más de 134 kilos de cocaína.

Nota relacionada: Clorinda: Incautan cocaína de 2 camiones frigoríficos paraguayos

Ante la fuga de los dos connacionales y su posible ingreso a nuestro país, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con autoridades de Argentina, inició un seguimiento investigativo que permitió identificar a los prófugos.

En plena vía pública del barrio República, de Asunción, fue detenido días pasados Florentino Escobar Chávez en un operativo encabezado por la fiscala Fabiola Molas.

Mientras que Cristian Arnaldo Román Aquino cayó en un allanamiento realizado por agentes de la Senad en una vivienda ubicada en el kilómetro 22 de la ruta PY01.

Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.