05 ago. 2025

Dorin y Eduardo demuestran que el amor todo lo puede y todo sana

Una verdadera historia de amor es la que tienen Dora Elena Ramírez y Eduardo Esteban López, a quienes el infortunio acompañó en la postergación de su casamiento no en una, sino en tres ocasiones.

La pareja se conoció a finales del 2006, presentados por una amiga en común. Ella, con 26 años, y él, con 39, y fue amor a primera vista, pues desde el día en que empezaron a hablar el sentimiento fue mutuo y empezaron a salir.

Tras dos años de noviazgo nació la primera hija de la Dorin y Eduardo: Rebecca y en el 2016 recibieron a la pequeña Mariana. “Eduardo tiene dos hijos mayores: Jacqueline y Guillermo, y hoy conformamos una familia de seis”, cuenta Dora.

ADVERSIDADES

Luego de una relación de 16 años y con dos hijas en común, decidieron consagrar su amor con el matrimonio. En tres ocasiones quisieron llevar a cabo el enlace formal, pero por situaciones de la vida y complicaciones se tuvieron que posponer.

“En noviembre del 2013, Eduardo tuvo un infarto, por lo que tuvo que ser sometido a una angioplastia y colocarse dos stent, con un periodo de recuperación y cuidados extensos”, relata la mujer.

Cinco años después atravesaron la misma situación. En un chequeo médico anual se pudo constatar en Dora un diagnóstico de cáncer de mama insitu lobulillar, sometiéndose a una mastectomía bilateral el 1 de octubre del 2018.

La pareja vino postergando sus intentos de casarse una y otra vez; incluso en la tercera ocasión la boda tuvo que ser pospuesta por las restricciones de la pandemia de coronavirus. Pero la cuarta es la vencida, y finalmente en setiembre pasado pudieron dar el sí, quiero que tanto anhelaban.

“Fueron eventos no muy afortunados ni agradables en donde tuvimos que posponer la unión por la situación misma y por los costos que implican”, recuerda Dora.

Sumado a estas circunstancias, lo que supone llevar adelante una familia con altas y bajas, atravesando enfermedades, estrés, cambios laborales y situaciones económicas; pero supieron salir adelante “gracias a Dios por sobre todas las cosas”, dice.

Cuentan que los ayudó durante esas pruebas difíciles “poner a Dios en primer lugar y dejarlo en sus manos”.

Además, menciona que lo importante en una pareja es la comunicación, la empatía, saber llevar la convivencia y construir cada día. “Que cada uno lleve al otro hacia arriba motivándolo y remando juntos hacia un mismo objetivo, sueños o metas, esto implica estar en las buenas y en las malas. Difícil: claro que sí”, afirma la mujer.

CELEBRAR LA VIDA

Finalmente en el 2021 iniciaron la planificación de la boda en conjunto con dos amigos. “Néstor Santacruz y Tania Benegas se encargaron de la organización del evento”.

Aparte de jurarse amor eterno, Dorin y Edu quisieron festejar la vida rodeados de sus familiares y amigos, quienes los acompañaron en todos estos años.

El ingreso de los novios a la fiesta, llevada a cabo en el Castillo Remanso, fue peculiar; pues fiel a su pasión por las motocicletas Dorin y Eduardo llegaron sobre dos ruedas, escoltados por los amigos y ex compañeros del colegio San José del novio.

“Gracias a la logística de Francisco Feliciángeli, quien se encargó de los detalles para la entrada triunfal”, rememora.

Tras las tormentas, los recién casados testimonian la importancia de “vivir cada día y disfrutar del camino”; y recomiendan “hacer lo que te haga feliz, no buscar quién te haga feliz; pues lo único que tenemos es el hoy, por eso es importante que tomemos las decisiones correctas hoy para que el futuro no nos condicione”.

Agregan que todos tenemos un propósito “y mientras estemos vivos brillemos”.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.