17 may. 2025

Donald Trump bromea sobre compra de Groenlandia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prometió no instalar una de las Torres Trump en Groenlandia, luego de admitir interés estratégico en la compra de la isla, que depende políticamente de Dinamarca.

Groenlandia.jpg

Donald Trump admitió su interés en adquirir Groenlandia, a través de una broma en sus redes sociales.

Foto: @realDonaldTrump.

“Prometo no hacer esto a Groenlandia”, expresó Donald Trump a modo de broma en un tuit con una imagen montada de una Torre Trump en pleno terreno de la isla.

El primer mandatario de EEUU admitió que hay un interés estratégico en esas tierras, pero sostuvo que no se trata de una prioridad.

El propio asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que Trump quiere “echar un vistazo” a una posible compra de Groenlandia.

“No quiero predecir un resultado, solo digo que el presidente, que sabe una o dos cosas sobre la compra de bienes raíces, quiere echar un vistazo a una compra de Groenlandia”, declaró Kudlow.

Embed

Nota relacionada: Trump admite interés estratégico de Estados Unidos en Groenlandia

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que la isla no está en venta. “Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa”, expresó.

Donald Trump tenía previsto viajar a Dinamarca el 2 y 3 de setiembre, pero se puso en duda esa versión, ya que él mismo indicó que “no es del todo seguro”.

La isla de Groenlandia tiene 2 millones de kilómetros cuadrados cubiertos de hielo y 56.000 habitantes. Desde 1979, posee un Estatuto de Autonomía, ampliado a 30 años después hasta incluir todas las competencias salvo defensa, política exterior y monetaria, entre otras; además del derecho de autodeterminación.

Nota relacionada: Groenlandia no está a la venta, afirma primera ministra danesa a Trump

No es la primera vez que Estados Unidos quiere adquirir este territorio. La última vez fue en 1946, cuando Harry Truman era presidente. Además, los estadounidenses poseen una base militar en el norte de la isla.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.