19 mar. 2025

TikTok lanza una nueva función para que padres bloqueen acceso a sus hijos

TikTok lanzó una nueva función para que los padres puedan bloquear el acceso de los adolescentes a la plataforma y que no estén en la red social durante los horarios que ellos decidan controlar, además de otra que permite ver a quiénes siguen, quiénes les siguen y las cuentas que han bloqueado sus hijos.

TIKTOK. OK.jpg

TikTok lanza una nueva función para que padres bloqueen acceso a sus hijos.

Foto: EFE.

Estas, junto a una función de meditación en la aplicación, son novedades anunciadas este martes por TikTok para ofrecer a los padres más opciones para personalizar las cuentas de sus hijos menores y ayudar a los adolescentes a desarrollar “hábitos digitales equilibrados”.

La primera de estas acciones se llama “momento de desconexión programado” y está incluida en la herramienta “sincronización familiar”, la vía de control parental de TikTok puesta en marcha hace cinco años.

“No hay dos adolescentes o familias iguales, y ya sea durante el tiempo en familia, el colegio, por la noche o durante un fin de semana fuera, los padres y tutores pueden utilizar la nueva función de ‘momento de desconexión programado’ para decidir cuándo es mejor que sus adolescentes se tomen un descanso”, explica una nota de la red social.

La otra función, también dentro de “sincronización familiar”, permite a los padres ver a quién sigue su hijo adolescente, quién lo sigue y las cuentas que ha bloqueado.

“Les damos a los padres más transparencia sobre la red de sus adolescentes”, resume a EFE vía telemática Valiant Richey, responsable global de Divulgación y Asociaciones de Seguridad de TikTok, lo que posibilita comprender un poco más lo que sucede, identificar posibles problemas y mantener conversaciones continuas sobre la experiencia.

Además, en los próximos meses, cuando un adolescente denuncie un vídeo que infrinja las normas de la comunidad, podrá elegir avisar al mismo tiempo a uno de sus padres, a su tutor u otro adulto de confianza, incluso si no es usuario de la herramienta “sincronización familiar”.

Con estas actualizaciones en todo el mundo, se podrán ajustar de forma sencilla y también desde la distancia más de 15 funcionalidades de seguridad, bienestar y privacidad de las cuentas de los menores, asegura Richey.

Lea más: Meta y TikToK critican excepción de Australia a YouTube en prohibición de redes a menores

Estas se suman a otras ya existentes como la de cambiar la cuenta del adolescente a la configuración privada por defecto, en el caso de que la haya hecho pública, establecer límites de tiempo de pantalla diarios personalizados o reactivar el contenido dedicado a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas si lo ha desactivado.

TikTok ha anunciado también una nueva forma de animar a los adolescentes a desconectar por la noche. Si un menor de 16 años abre la app después de las 22:00 horas, su feed para ti –contenido personalizado– se interrumpirá con la nueva función “horario de sueño”.

Esta toma la pantalla completa y reproduce música relajante; si decide pasar más tiempo después del primer recordatorio, se muestra un segundo aviso en pantalla completa, más difícil de ignorar.

En las próximas semanas, TikTok también probará añadir ejercicios de meditación al recordatorio de relajación.

Edad para TikTok

La verificación de edad es una de las áreas más complejas. TikTok dice que cada trimestre elimina alrededor de 20 millones de cuentas de menores de 13 años en todo el mundo y sigue utilizando tecnología, como el aprendizaje automático, para evitarlo.

Sobre la posibilidad de que países como España aumenten la edad mínima de 14 a 16 años para acceder (sin consentimiento de los padres), Richey responde que la relación de cada persona con las redes es diferente.

“Y esa es una de las razones por las cuales los esfuerzos regulatorios, que son muy amplios, pueden suponer un reto, porque no permiten crear una experiencia a la medida (...)”.

Los expertos han recomendado que miren “opciones que ofrezcan salvaguardas”, dice. “Y que luego ofrezcamos herramientas personalizadas para adolescentes, y seguiremos el desarrollo de la regulación de cerca y valoraremos la situación a partir de ahí".

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.