26 oct. 2025

Donación: Persiste la pulseada en Villarrica por fondos de Taiwán

UHPOL20250814-007A,ph01_2573.jpg

Denuncia. El intendente de Villarrica, Magin Benítez, presentando denuncias en el 2021.

ARCHIVO

En comunicación con Monumental 1080 AM, el intendente de Villarrica, Magin Benítez (PLRA), cuestionó al gobernardor de Guairá, César Sosa, porque intenta manejar los recursos que destinará Taiwán para la culminación del Teatro Municipal.

El gobernador había señalado irregularidades en la gestión de Benítez para evitar que la Municipalidad reciba los fondos y el intendente se encargó de negar.

Aseguró que Sosa quiere administrar los fondos para que un intendente liberal no culmine la obra. Negó todas las acusaciones en su contra.

“Estuve viendo las declaraciones realizadas por el gobernador y totalmente fuera de lugar, transmitiendo a nivel nacional información falsa, reclamó el intendente.

“La rendición de cuentas, el balance que él menciona, fue aprobado por la Junta Municipal porque los concejales de la ANR no tuvieron los ocho votos para rechazar, como lo establece la Ley Orgánica Municipal”, indicó.

Sostuvo que no hay impedimento alguno para que él administre el dinero donado para culminar el teatro de Villarrica, y que la Cancillería solicita que se cumpla con los acuerdos y con el memorándum de entendimiento bilateral entre la República de Taiwán y Paraguay, y el posterior, entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Municipalidad.

Refirió que se trata de acuerdos y contratos vigentes que deben ser cumplidos y que llama poderosamente la atención lo que dice Sosa, “tratando de justificar sus intenciones mezquinas, en este caso, su deseo de manipular una donación”.

Contó que, desde que asumió la Intendencia, viene gestionando la remodelación del Teatro Municipal, que debía culminar en marzo del 2021.

Dijo que, cuando asumió en noviembre del 2021, se iniciaron los trámites administrativos con la directora de Obras, la directora de Cultura y el Gobierno de Taiwán, a través de su Embajada, pero había un faltante de G. 300 millones, de la anterior administración, a cargo de Gustavo Navarro (ANR).

Alertó que esos fondos no estaban justificados con las obras realizadas dentro del Teatro Municipal, y por ello formularon la denuncia a la Fiscalía. “Es por eso que también nosotros tuvimos que poner a conocimiento del Ministerio Público, a través de un relato de hechos punibles de acción penal pública”, precisó.

Más contenido de esta sección
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.
Tanto el diputado Adrián Billy Vaesken como su colega Pedro Gómez cuestionaron el uso indebido de un Audi Q3 incautado por la Senabico y cedida al MUVH, que el ministro Juan Carlos Baruja utiliza para fines particulares.
El ministro Juan Carlos Baruja no respondió sobre el uso irregular del vehículo de Senabico, y desde Senabico el director afirmó que el acuerdo no habilita usar bienes para fines particulares.