18 sept. 2025

Don Quemil Yambay: Leyenda viviente de la música paraguaya

En la ciudad de Fernando de la Mora, en una casa llena de historia musical, vive don Quemil Yambay, una de las grandes leyendas del folclore nacional, con más de 58 años de carrera artística.

31773399

Don Quemil Yambay es cuidado día y noche por su esposa Lidia Alvarenga y su hija Hilda, al igual que sus demás familiares y una enfermera.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Hoy, a sus 87 años, enfrenta la etapa más difícil de su vida: Una enfermedad que lo obliga a estar en la cama tras sufrir un accidente cerebrovascular en 2021. Pero lejos de apagarse, su luz sigue viva en las melodías que creo, y en el cariño incansable de su familia y los amigos que siguen a su lado.

31773421

Recuerdos. La casa familiar cuenta con cientos de recuerdos de su carrera artística.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el arte, su Último Sapukai, fue en el 2017 en la ciudad de Ypacaraí.

Con dignidad

Don Quemil lleva tres años en cama, una situación que comenzó luego del ACV que lo dejó con severas secuelas. “El tercero le agarró acá en casa, fue de un día para el otro. Se levantó para pedir una chipa asador, ese era su antojo y al día siguiente ya no podía hablar ni moverse”, recuerda su hija Hilda.

Desde entonces, su recuperación ha sido lenta y dolorosa, pero milagrosa en muchos sentidos: “Empezó de cero, volvió a hablar, a sentarse… Hoy sigue luchando”, resaltó.

Lea más: Congreso condecoró a Quemil Yambay

Con una alimentación por sonda, el cuidado de don Quemil está a cargo de un equipo que lo asiste en todos los frentes: Su esposa, su hija, su nieto y una enfermera especializada que lo acompaña durante las noches, cuando enfrenta episodios peligrosos de broncoaspiración. “A veces se atraganta durmiendo. Es muy delicado”, comenta su familia, a la par de resaltar que cada 15 días se realiza sus controles y cambia, si así lo requiere, de medicación y alimentación.

RVR_6243_60882674.jpg

Don Quemil lleva tres años en cama, una situación que comenzó luego del ACV que lo dejó con severas secuelas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Toda ayuda es bienvenida, recientemente el Comando del Ejército Paraguayo colaboró con una refacción en su casa, reparando filtraciones y reorganizando cuadros y recuerdos de su carrera artística, comentó Hilda, al agregar que incluso se comprometieron a enviar un equipo para colocar sus retratos en orden cronológico, en las paredes.

Un legado vivo

31773402

Legado eterno. Don Quemil tiene una carrera de más de cinco décadas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A pesar de las adversidades, el gran músico sigue peleando. Disfruta los días con su familia, se sienta al sol, escucha música con sus nietos, y sigue recibiendo el cariño del pueblo paraguayo. Su historia es un testimonio de lucha, amor y memoria viva del arte nacional. Hoy, aunque ya no pueda cantar como antes, su voz sigue viva en cada melodía y en el recuerdo de cada persona que disfruto y sigue disfrutando de sus canciones. “Él es fuerte, y sigue luchando y nosotros con él. Cada pequeño avance es una gran victoria”, dijo su hija.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
Alejando Sanz y Aitana copan las nominaciones de los artistas españoles a los Latin Grammy con cuatro candidaturas cada uno, aunque también optará a premio artistas como Leiva, Joaquín Sabina, Lola Índigo o Kiki Morente.
La nueva sitcom nacional Solo por unos días llega esta noche a las 20:45 por Telefuturo. Con dirección de Maneglia–Schémbori y un elenco lleno de frescura, la serie promete diversión y reflexión.
Paraguay fue testigo de un show impecable de Green Day que unió generaciones, con clásicos inmortales llenos de emoción para dar un cierre mágico a la gira sudamericana.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.