19 sept. 2025

Emblemática zarzuela María Pacurí revive en el CCPA

UHARYES20290113-003aMierc170925,ph01_19721.jpg

Elenco. Los artistas son de Anástasi y la dirección es de Juan Carlos Moreno.

GENTILEZA

El elenco artístico Anástasi trae de vuelta al escenario una de las obras más importantes del teatro nacional, la zarzuela paraguaya María Pacurí.

Con música del maestro Juan Carlos Moreno González y libreto de Manuel Frutos Pane, esta producción ofrecerá tres funciones únicas a partir de hoy, luego mañana y el viernes en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano, CCPA (José Berges casi Brasil).

Se trata de una obra fundamental de nuestra cultura que retrata las tradiciones y los conflictos del campo.

Los intérpretes se preparan para dar vida a una historia que conmovió a generaciones. María Pacurí es una oportunidad imperdible para apreciar un clásico del teatro nacional.

Es un homenaje a los grandes maestros que sentaron las bases de nuestra identidad artística.

Este clásico que se reinventa, cuenta con más de 60 años desde su estreno en el Teatro Municipal en 1959, regresa bajo la dirección de José Santiago Mazó Benítez.

La obra, que transcurre en cuatro actos y un epílogo, transporta al público a la fiesta de la cosecha del algodón, un escenario rural paraguayo lleno de contrastes.

La historia se centra en la vida de Luisa, una mujer resignada que vive junto al hacendado de dudosa moral, Sofanor, y su hija Angélica.

La trama se complica con la llegada de María Pacurí, una laboriosa chiperita que busca refugio de la explotación de su padrastro.

Entre intrigas, amores y secretos, la pieza presenta una serie de personajes inolvidables, desde los cómplices Tomasito y Tomasita, hasta el insistente Padre Juan y el misterioso Antonio.

La llegada de Rubén, un joven de la ciudad, promete dar un giro a este drama rural.

Revitalizar la zarzuela. Esta nueva puesta en escena no solo busca honrar la memoria de los autores, sino también revitalizar el género de la zarzuela para las nuevas generaciones.

La producción promete un espectáculo de alta calidad, con un elenco comprometido que trabajó intensamente para capturar la esencia de la obra original.

El trabajo del elenco es un claro ejemplo de cómo la pasión por el teatro puede mantener vivas nuestras tradiciones artísticas. Este trabajo invita a sumergirse en una historia atemporal que, a pesar de los años, sigue siendo relevante.

Las entradas cuestan G. 70.000 de forma anticipada y G. 100.000 en puerta.

Los interesados pueden adquirir a través de WhatsApp (0972) 344-990 o en el IG del elenco, @elencoanastasi. Todas las funciones se realizarán a las 20:30.

Esta presentación cuenta con el apoyo del Teatro de las Américas CCPA, el Instituto Municipal de Arte (IMA) y el Centro Cultural de la República El Cabildo.

A saber
Obra: María Pacurí, zarzuela
Lugar: Teatro de las Américas, sito en José Berges casi Brasil.
Fechas de funciones: Hoy, mañana, y el viernes
Hora: 20:30.
Precio de entradas:
G. 70.000 de forma anticipada y G. 100.000 en puerta.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
Alejando Sanz y Aitana copan las nominaciones de los artistas españoles a los Latin Grammy con cuatro candidaturas cada uno, aunque también optará a premio artistas como Leiva, Joaquín Sabina, Lola Índigo o Kiki Morente.
La nueva sitcom nacional Solo por unos días llega esta noche a las 20:45 por Telefuturo. Con dirección de Maneglia–Schémbori y un elenco lleno de frescura, la serie promete diversión y reflexión.