13 jul. 2025

Don Omar hizo vibrar el Jockey con sus clásicos del reguetón

Al son de sus mejores clásicos del reguetón, el artista puertorriqueño Don Omar volvió a hacer delirar al público paraguayo después de 12 años.

Concierto Don Omar

Don Omar presentó su primer show este viernes en el Jockey Club Paraguayo.

Foto: Laura Cardozo.

El King of Kings reafirmó su trono en Paraguay con un memorable concierto que congregó a miles de seguidores en el Jockey Club Paraguayo. Don Omar hizo vibrar a su público que coreó cada uno de sus temas.

El artista subió al escenario cerca de las 1.30 de este sábado con un gran despliegue de todo su equipo y dio apertura al concierto con su tema Dale Don Dale, el exitoso primer sencillo oficial en su carrera profesional que inició en 2003.

Don Omar recordó durante el concierto su primera visita a nuestro país, hace 12 años, y presentó su canción Pobre diabla, tema que forma parte de uno de sus primeros pasos en la industria musical.

Lea más: Don Omar en Paraguay: Productora aclara que concierto sigue en pie

En medio del jolgorio de su público, el cantante también dio un emotivo mensaje como introducción a su canción Bandolero. Instó a los jóvenes a utilizar la educación como herramienta para luchar contra el sistema y a dejar de lado los prejuicios en la sociedad.

Otras músicas que presentó fue Diva Virtual, Sexy Robótica, Hasta que salga el sol y Danza Kuduro. Su segunda presentación está prevista para hoy a las 21.00.

El puertorriqueño se ganó especial cariño de su público paraguayo luego de haber expresado su solidaridad ante las inundaciones hace un par de meses atrás.

William Omar Landrón Rivera, además de ser músico de reguetón, también incursionó en otros estilos como salsa, electrónica merengue y mambo. Como actor trabajó en varias sagas de la película Rápidos y Furiosos.

Obtuvo varios premios Billboard y Grammy’s y llegó a romper récords por las ventas masivas de sus álbumes. Entre sus colaboraciones con otros artistas se puede citar a Jennifer López, Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Romeo Santos, Tito El Bambino, Pitbull, Kat De la Luna, Busta Rhymes y Akon.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.