09 ago. 2025

Don Bernabé Barrios lamenta haberse quedado “muy solo y entre sombras”

Vive con uno de sus nietos y un perro, en una humilde casa de Mburicá. Fue capturado y enviado al Chaco a los 17 años. Cumplirá 99 años en junio. “Yo no quería ir a la guerra”, confiesa.

Por Andrés Colmán Gutiérrez

MBURICÁ, ÑEEMBUCÚ

En la entrada al centro urbano de la compañía Mburicá, a unos 22 kilómetros al norte de la ciudad de Pilar, sobre la carretera que conduce a San Juan de Ñeembucú, hay una humilde vivienda pintada de verde, con enormes plantas de Tala, que forman un pintoresco techo vegetal de frescas sombras en el patio.

Allí, sentado en un sillón de cable, está un inmóvil anciano de escaso pelo blanco y enormes bigotes, que mira sin ver el paisaje polvoriento y parece estar esperando algo que nunca ha llegado y talvez ya nunca llegará. Un perro pulguiento echado a sus pies es su fiel compañía.

      Embed

“Aquí me he quedado solo y entre sombras. Ya no puedo ver nada, apenas distingo algún bulto pero todavía consigo escuchar cuando me hablan fuerte...”, admite el anciano, buscando con un gesto el origen de las voces para responder a su interlocutor.

Se llama Bernabé Barrios y cumplirá 99 años de edad en junio próximo. Es uno de los últimos seis excombatientes de la Guerra del Chaco (librada contra Bolivia entre 1932 a 1935) que aún quedan con vida en el Departamento de Ñeembucú

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.