26 jul. 2025

Domingo Verde en el Botánico

Este domingo a partir de las 09:00 se realizará, por segundo año consecutivo, el denominado Domingo Verde en el Jardín Botánico de Asunción con actividades para realizarlas en familia o con amigos.

Verde.  La Comuna capitalina pretende reunir a 40 mil personas en el predio de 250 hectáreas del Botánico.

Verde. La Comuna capitalina pretende reunir a 40 mil personas en el predio de 250 hectáreas del Botánico.

El mayor atractivo de este año será el logo de Asu Verde, formado por unos mil ciclistas que también realizarán una exhibición.

La actividad iniciará a las 09:00 y se extenderá hasta las 16:00, con acceso gratuito, según informó la Comuna Capitalina.

Las personas que asistan al evento podrán disfrutar de actividades recreativas, deportes, arborisos, recorridas guiadas por el zoológico, confección de pandorgas, torneos de fúltbol, caminatas y ciclismo.

También se tiene previsto un variado programa cultural que incluirá música, lectura de cuentos, performance de compañías de teatro, entre otras actividades.

Cabe destacar que por Resolución Municipal, desde el año pasado se estableció que el primer domingo de diciembre se celebre el Día Verde.

Este año, por inclemencias del tiempo no pudo desarrollarse el pasado domingo 1 de diciembre, como estaba previsto inicialmente.

El intendente capitalino, Arnaldo Samaniego, indicó que el objetivo es lograr que entre todos revaloricemos el espacio verde, nuestro pulmón verde, el Jardín Botánico.

Mencionó además que se tiene prevista la presencia de entre 30.000 a 40.000 personas.

Programa

09.00 Banda y Ballet Folklórico Municipal de Asunción.

09.15 Ballet de Rossana Torres - Paraguay

Ballet El Sauce de Villaguay - Argentina

Ballet de Rossana Torres- Paraguay

Ballet Departamental de San José- Uruguay

09.45 Conjunto Folklórico de la Municipalidad de Asunción

10.30 Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción- Tito y su Mundo Fantástico

12.00 Presentación de la Asociación Capital Verde.

12:30 Artistas de Gentileza de Producción Lema Producciones.

13.00 Coro de Niños Escuela Marangatu Rape

14.00 Se Mira pero no se toca, comedia musical para Niños y Niñas de Pablo

Ardissone, Elenco Arlequin Teatro.

16.00 Arpas World Guinnes Records. Orquesta de Sonidos de la Tierra


Otros Eventos

Dirección de Juventud y Niñez: Torneos de Fútbol, Cama Elástica, Exhibición de Gimnasia.

Dirección del CPJ: Gimnasia de Adultos Mayores, AsunSon con Bruno y Marisol e Incentivo gym con Gladys Arias.

12.00 Show de Bici Humana, formando logos de Asu y bicicletas, fotografías y Auto escala de Bomberos Voluntarios de Asunción (Azules) y Bomberos Voluntarios del Paraguay (Amarillos)

BiblioBus

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.