09 ago. 2025

Documentan abusos sexuales del clero católico a más de 600 niños en Maryland

La Fiscalía de Maryland (EEUU) publicó este miércoles un informe de 456 páginas que documenta los abusos sexuales cometidos por 156 miembros del clero católico contra más de 600 víctimas infantiles en la arquidiócesis de Baltimore durante las últimas 8 décadas.

Maryland.jpg

Antes de que un juez autorizara este martes la publicación del informe de la Fiscalía, el arzobispo William Lori difundió un mensaje instando a los católicos a que recen por los sobrevivientes de los abusos.

Foto:facebook.com/SNAPNetwork

“Desde la década de 1940 hasta 2002 más de un centenar de sacerdotes y otros empleados de la arquidiócesis incurrieron en horrendos y repetidos abusos contra los niños más vulnerables en sus comunidades”, señala el informe.

“Una y otra vez los miembros de la jerarquía eclesiástica se rehusaron de forma resuelta a reconocer los alegatos de abuso sexual contra niños por tanto tiempo como fuera posible”, añadió.

El documento se publica con censuras que cubren los nombres y referencias que podrían identificar a casi un centenar de personas. La lista de supuestos abusadores incluye decenas de sacerdotes, frailes y al menos dos religiosas.

“La abrumadora extensión del abuso mismo revela la culpabilidad de la jerarquía de la Iglesia”, señala el informe “El alto número de abusadores y de víctimas, la depravación de la conducta de los abusadores y la frecuencia con la cual a los abusadores se les dio la oportunidad de seguir acosando a los niños son pasmosos”, añade.

El fiscal general del estado, Anthony Brown, dijo que en 2018 su oficina inició una investigación para un gran jurado sobre la arquidiócesis, la cual cuenta con unos 518.000 fieles en 145 parroquias.

“La investigación examinó las denuncias sobre crímenes por el abuso sexual de menores perpetrado por miembros del clero, seminaristas, diáconos y otros miembros de la arquidiócesis”, añadió el fiscal.

OAG_redacted_Report_on_Child_Sexual_Abuse.pdf

Informe oficial del fiscal general sobre los casos de abuso sexual infantil en la archidiócesis de Baltimore, EEUU.

La arquidiócesis católica de Baltimore, en el oeste de Maryland, cuenta con unos 550 sacerdotes, 160 diáconos, 55 frailes y 803 religiosas, y administra 5 hospitales, una treintena de residencias para ancianos, 20 escuelas diocesanas, parroquiales y privadas, y cuatro universidades.

Asimismo, la investigación se extendió a los “esfuerzos de los dirigentes de la Iglesia Católica para ocultar y encubrir ese abuso sexual, con cientos de miles de documentos que datan de la década de 1940 y fueron presentados por la arquidiócesis”, dijo Brown.

Antes de que un juez autorizara este martes la publicación del informe de la Fiscalía, el arzobispo William Lori difundió un mensaje instando a los católicos a que recen por los sobrevivientes de los abusos.

“Más que nada, en este momento, hago una pausa para reconocer y validar que el abuso vil y horrible sujeto a la investigación de la Fiscalía representa una traición grave, y que ha tenido consecuencias devastadoras para las víctimas sobrevivientes”, indicó Lori.

SNAP, la mayor red de sobrevivientes de abuso sexual por miembros del clero católico, señaló en un comunicado que el informe de la Fiscalía de Maryland “contiene más nombres de abusadores que los que habían revelado los funcionarios de la Iglesia”.

El grupo demandó que el arzobispo Lori explique “por qué su lista es deficiente y que responda qué es lo que los funcionarios de la Iglesia han ocultado y por qué".

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.